De Sinaloa a Tabasco: La-Lista de hechos violentos que marcaron a México en 2024  De Sinaloa a Tabasco: La-Lista de hechos violentos que marcaron a México en 2024 
Estos son los seis hechos violentos que marcaron el 2024. Portada: María José Vázquez/La-Lista

Para México, el 2024 fue un año de cambios: Andrés Manuel López Obrador terminó su periodo presidencial para dar paso a la continuidad de su proyecto de “transformación” con la presidenta Claudia Sheinbaum. Pero también se vivieron hechos de violencia sin precedentes.  

Importantes líderes del crimen organizado fueron capturados este año, desatando una ola de violencia en el estado de Sinaloa. Además, los ataques armados en bares se volvieron una constante, y hasta comerciantes sufrieron las consecuencias de la inseguridad y la extorsión.  

Datos oficiales perfilan que México cerrará el 2024 con más de 29 mil víctimas de homicidio doloso, una cifra similar a la de 2023, según los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).  

Esta es La-Lista de hechos de violencia que marcaron a México en 2024. ¿Cuál será el panorama para el siguiente año?  

1

Violencia en Culiacán, Sinaloa

De Sinaloa a Tabasco: La-Lista de hechos violentos que marcaron a México en 2024  - violencia-culiacan
La violencia en Culiacán se agudizó tras la detención de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López. Foto: X @luz_maria58

El 25 de julio de 2024, Ismael “El Mayo” Zambada fue detenido en Texas, Estados Unidos. Se trata de uno de los últimos líderes del Cártel de Sinaloa, el cual fundó con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, capturado en 2016. Con él fue capturado Joaquín Guzmán López, hijo de su exsocio y quien es acusado por el gobierno de Estados Unidos de dirigir con sus hermanos a Los Chapitos.  

La rivalidad que surgió entre el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos se agudizó con la detención de los dos líderes criminales, provocando una escalada de violencia en todo el estado, pero específicamente en la ciudad de Culiacán, donde desde el mes de agosto se suscitaron varios enfrentamientos armados.  

Hasta la fecha se desconoce el número exacto de personas que han muerto en Culiacán a causa de estos enfrentamientos. Sin embargo, para octubre de 2024, el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa contabilizó 192 homicidios dolosos, 224 desapariciones forzadas y al menos 200 familias desplazadas. De acuerdo con el reporte, la mayoría de las víctimas son civiles, y un número muy reducido de elementos de las fuerzas de seguridad.  

Al cierre del 2024, la violencia en Culiacán no ha cesado. En los primeros días de diciembre se cometieron 13 homicidios, mientras que los habitantes mantienen un toque de queda. En una visita al estado, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, señaló que no hay un plazo definido para lograr la pacificación en Sinaloa, pero afirmó que se está fortaleciendo la presencia de elementos de seguridad.  

2

Ataque en la Universidad Tecnológica de Guadalajara 

De Sinaloa a Tabasco: La-Lista de hechos violentos que marcaron a México en 2024  - ataque-uteg-1
Un sujeto orquestó un ataque en la UTEG, donde dos empleadas perdieron la vida. Foto: Facebook

El 6 de marzo de 2024, un sujeto ingresó a la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) –en el estado de Jalisco– donde, sin mediar palabra, hirió con una navaja y un hacha a tres personas trabajadoras del plantel.  

En el ataque, dos mujeres perdieron la vida y un empleado resultó herido. El agresor –identificado como Gabriel Alejandro, de 20 años de edad– subió al techo de la escuela para intentar escapar y luego se atrincheró en un salón de clases, pero finalmente fue detenido por elementos de la Policía Municipal. 

En un inicio se reportó que el agresor era estudiante de la UTEG, sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó que no estaba matriculado ni era trabajador de la institución. Posterior a su detención, el sujeto fue vinculado a otro crimen cometido horas antes en un motel cercano, donde una mujer fue localizada sin vida al interior de una habitación, con huellas de violencia y heridas producidas por arma blanca.  

Hasta la fecha se desconoce el estatus legal del detenido, pero en su momento la Fiscalía de Jalisco indicó que lo acusaría por feminicidio en agravio a la mujer del motel y a las dos trabajadoras de la UTEG, así como por lesiones dolosas causadas al otro empleado de la universidad.  

3

Ataque en bar Los Cantaritos de Querétaro

De Sinaloa a Tabasco: La-Lista de hechos violentos que marcaron a México en 2024  - los-cantaritos-queretaro
Diez personas murieron en el ataque en el bar Los Cantaritos de Querétaro. Foto: Especial

El 9 de noviembre de 2024, un ataque armado en el bar Los Cantaritos, en Querétaro, dejó como saldo 10 muertos y 13 heridos. El gobernador del estado, Mauricio Kuri, calificó esta masacre como “un hecho sin precedentes” para la población poblada.

Cámaras de seguridad del establecimiento captaron el momento en que cuatro sujetos armados descienden de una camioneta y entran al bar, donde, sin mediar palabra, comenzaron a disparar contra los comensales que intentaban huir o esconderse. Después de la agresión, los responsables se fueron del lugar a bordo del mismo vehículo.

Por estos hechos, solo una persona fue detenida. Además, las autoridades encontraron incinerada la camioneta en la que los agresores llegaron y escaparon de Los Cantaritos.

Dos días después de la masacre, la Fiscalía de Querétaro informó que una de las personas fallecidas en el lugar fue identificada como Fernando González Nuñez, alias “La Flaca”, presunto líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en San Juan del Río, por lo que consideraron que él era el objetivo principal de la agresión armada.

4

Masacre en el bar Blin Bling de Cuautitlán Izcalli, Edomex

De Sinaloa a Tabasco: La-Lista de hechos violentos que marcaron a México en 2024  - ataque_bar_bling_bling
Este es el bar Bling Bling que fue atacado a balazos. Foto: Especial

El 10 de noviembre de 2024, un comando irrumpió en el bar Bling Bling de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, y asesinó a seis personas.

Las primeras indagatorias apuntaron a que estos hechos estarían relacionados con el multihomicidio del 8 de octubre en la localidad de San Lorenzo Nonamicoyan, municipio de Jilotepec, donde fueron hallados los cuerpos calcinados de seis personas.

Las dos masacres estarían supuestamente vinculadas a dos bandas rivales dedicadas a la venta de droga en el municipio mexiquense: el Cártel Nuevo Imperio y una célula delictiva cuyo presunto líder es Ismael “N”, alias “El Buchanas”, quien fue detenido y vinculado a proceso días después del ataque al bar Bling Bling.

De acuerdo con las indagatorias, Ismael “N” es el autor intelectual de la masacre al bar de Cuautitlán Izcalli. Además de él, otras nueve personas están detenidas por estos hechos, y hasta la fecha se desconoce su estatus penal.

5

Balacera en DBar de Villahermosa, Tabasco

De Sinaloa a Tabasco: La-Lista de hechos violentos que marcaron a México en 2024  - ataque-dbar-villahermosa
El ataque armado en DBar dejó seis muertos. Foto: Especial

El 24 de noviembre de 2024, el centro nocturno DBar, ubicado en Villahermosa, Tabasco, fue escenario de otro ataque armado, el cual dejó seis muertos y 10 heridos.

En redes sociales circularon videos captados por clientes del lugar, en el que se escucha cómo sujetos que irrumpieron en el lugar comienzan a disparar. Según los testigos, los agresores entraron a DBar alrededor de las 4:00 de la madrugada y abrieron fuego.

Se desconoce el número exacto de personas que participaron en la masacre. Sin embargo, el 9 de diciembre un sujeto fue detenido como probable responsable.

Gilberto Miranda Díaz, vicefiscal de la Fiscalía General de Justicia de Tabasco, declaró a medios de comunicación que la causa del atentado pudo ser una agresión directa contra una sola persona, de quien se desconoce su identidad o si está entre los heridos o fallecidos.

“Personas armadas ingresaron a ese lugar buscando una persona determinada, y obviamente las personas que se encontraban cerca resultaron afectadas. Se están recolectando los videos del lugar como de las cámaras cercanas al evento”, declaró el funcionario en su momento.

6

11 comerciantes asesinados en Chilpancingo, Guerrero

De Sinaloa a Tabasco: La-Lista de hechos violentos que marcaron a México en 2024  - comerciantes-asesinados-chilpancingo-1280x840
Los cuerpos de 11 comerciantes previamente desaparecidos fueron abandonados en una camioneta. Foto: EFE

A finales de octubre de 2024 se reportó la desaparición de 16 personas en el poblado de Chautipan, en Chilpancingo, Guerrero. Días después, el 6 de noviembre, 11 fueron localizadas sin vida.

Según reportes del periódico local El Sur, las 16 personas fueron desaparecidas en tres grupos diferentes entre 21, el 22 y el 27 de octubre. De acuerdo con las indagatorias, en esas fechas hombres, mujeres y niños salieron de Chautipan para salir a vender su mercancía.

Desde un inicio, las autoridades de Guerrero señalaron a Los Ardillos como responsables de estos hechos. Antes, este grupo criminal ya ha sido vinculado con secuestros, extorsiones y homicidios en Guerrero.

Mientras las autoridades investigaban el paradero de las 16 personas, 11 cuerpos fueron hallados al interior de una camioneta en el Parador de Marqués. Todos fueron identificados como comerciantes de Chautipan.

Entre las víctimas localizadas había cuatro menores de edad. Todavía falta la localización de cinco hombres que fueron levantados en los días referidos.

Síguenos en

Google News
Flipboard