La Procuraduría de Hidalgo gira orden de aprehensión contra 7 policías por feminicidio
El caso de la doctora Beatriz Hernández de 30 años ha provocado diversos llamados para exigir justicia tras su probable feminicidio.
![La Procuraduría de Hidalgo gira orden de aprehensión contra 7 policías por feminicidio La Procuraduría de Hidalgo gira orden de aprehensión contra 7 policías por feminicidio](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/06/ACE01413-A728-42DD-8862-0098B81741FA.jpeg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![La Procuraduría de Hidalgo gira orden de aprehensión contra 7 policías por feminicidio La Procuraduría de Hidalgo gira orden de aprehensión contra 7 policías por feminicidio](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/06/ACE01413-A728-42DD-8862-0098B81741FA.jpeg?fit=700%2C467&ssl=1)
El caso de la doctora Beatriz Hernández de 30 años ha provocado diversos llamados para exigir justicia tras su probable feminicidio.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó a través de un comunicado que ejecutó una orden de aprehensión contra siete policías municipales del ayuntamiento de Progreso de Obregón por el presunto delito de feminicidio de Beatriz Hernández, una doctora de 30 años de edad que falleció tras ser detenida después de un accidente vial en el que no hubo lesionados.
Lo anterior derivado de un mandamiento judicial solicitado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género, después de que el pasado 9 de junio perdiera la vida Hernández después de la detención en las inmediaciones de la policía estatal.
También lee: Fotogalería: Protesta para exigir justicia por el feminicidio de Susana Garrido
Los siete oficiales fueron ingresados al Centro de Reinserción Social de Mixquiahuala de Juárez para después ser presentados al juzgado correspondiente.
Bajo el hashtag #JusticaParaLaDoctoraBety usuarios de las redes han acusado abuso de autoridad y que su muerte a manos de la policía municipal, por lo que se ha pedido que se investigue el caso y se haga justicia.
El ayuntamiento señaló que su muerte había sido un suicidio; sin embargo, el padre de Hernández declaró haberla visto con golpes. Hernández realizaba su residencia en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).