La SCJN concede amparo a Grupo Salinas para evitar pago de impuestos al SAT
La Primera Sala negó que la empresa de Ricardo Salinas Pliego aplicara deducciones indebidas.
![La SCJN concede amparo a Grupo Salinas para evitar pago de impuestos al SAT La SCJN concede amparo a Grupo Salinas para evitar pago de impuestos al SAT](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/06/salinas-pliego-banamex-efe.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![La SCJN concede amparo a Grupo Salinas para evitar pago de impuestos al SAT La SCJN concede amparo a Grupo Salinas para evitar pago de impuestos al SAT](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/06/salinas-pliego-banamex-efe.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
La Primera Sala negó que la empresa de Ricardo Salinas Pliego aplicara deducciones indebidas.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo directo a Grupo Salinas y a Total Play Comunicaciones para evitar un pago millonario en impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La empresa de Ricardo Salinas Pliego tenía un adedudo de, al menos, 26 mil millones de pesos (mdp) con el SAT y se habría negado a negociar una reducción de hasta 8 mil millones de pesos, de acuerdo con información que difundió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La quita era importante, era de 8 mil millones, tenía que pagar 14, ese era el acuerdo, era hasta lo que se podía legalmente. De todas maneras, yo tenía que venir aquí, a decirles (…) que esto se podía quitar para que se pagara esta cantidad, yo dije ‘lo asumo’, porque tengo mi conciencia tranquila, claro que ya sabía lo que iban a decir mis adversarios, los mismos amigos o compañeros de clase social de Ricardo ‘¿cómo llegaron a ese acuerdo?, ¿por qué se le redujo tanto?’ Yo tomé la decisión de decir propónganle y lo asumo, y no quiso”, reveló el mandatario en su conferencia de prensa.
La Primera Sala de la SCJN negó que Grupo Salinas aplicara deducciones de manera indebida por comisiones y gastos administrativos.
Al resolver el amparo 29/2020, tres de las y los ministros votaron a favor, hecho que celebró Grupo Salinas a través de un comunicado.
“Esta sentencia confirma la arbitrariedad e inconstitucionalidad con la que se ha conducido sisttemáticamente el SAT contra de nuestras empresas”, mencionó la compañía.
Además, dijo tener confianza en la imparcialidad del Poder Judicial al que calificaron como un “pilar fundamental de nuestra democracia y aciertos de que nos asiste la razón ética y jurídica”.
Al asegurar que este es uno de muchos de los amparos que les otorgará la SCJN a su favor, Grupo Salinas finalizó: “Aquí estamos y aquí seguiremos”.