La SCT entrega título de concesión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Con la concesión, se reconoce formalmente a la empresa concesionaria “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.”
![La SCT entrega título de concesión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles La SCT entrega título de concesión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/08/aeropuerto-Felipe-A%CC%81ngeles.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![La SCT entrega título de concesión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles La SCT entrega título de concesión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/08/aeropuerto-Felipe-A%CC%81ngeles.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Con la concesión, se reconoce formalmente a la empresa concesionaria “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.”
Los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González; y de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, presidieron la Ceremonia de la entrega oficial del Título de Concesión para que la empresa “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.” administre y opere dicho aeropuerto.
El evento, al que asistieron funcionarios civiles y militares, “representa una meta más para la consolidación del proyecto nacional que el Presidente de México encomendó a la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo la Sedena en un comunicado.
Con la entrega de este título de concesión, se reconoce formalmente a la empresa concesionaria “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.”, lo que se estaría adicionando a la lista de notables avances que ya registra esta magna obra, explicaron.
Indicaron que el personal de la Sedena que se hará cargo de la terminal aérea ya recibió 42 cursos y talleres por parte del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la SCT, participando 159 directivos y cuadros de mando.
Los temas que se trataron en dichos cursos son: planificación, diseño y construcción de aeropuertos, coordinación de las operaciones aeroportuarias, seguridad de aeropuertos, normatividad aeronáutica y plan de emergencia.
La Sedena informó que respecto a esta obra se registra un avance físico del 67%, generando a la fecha más de 107 mil empleos civiles.