La transformación avanza en Zacatecas: Claudia Sheinbaum presenta programas y avances de la Cuarta Transformación en el estado

Martes 9 de septiembre de 2025

La transformación avanza en Zacatecas: Claudia Sheinbaum presenta programas y avances de la Cuarta Transformación en el estado

Claudia Sheinbaum presenta avances de la Cuarta Transformación en Zacatecas: bienestar, campo, seguridad y programas sociales históricos.

la-transformacion-avanza-en-zacatecas-de-septiembre-2025.jpg

La transformación avanza en Zacatecas.

/

Imagen: Gobierno de México

La transformación avanza en Zacatecas.
Imagen: Gobierno de México

Desde la Plaza de Armas de la capital zacatecana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el evento “La transformación avanza en Zacatecas”, en el que detalló los avances de su administración como parte del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Acompañada por miembros de su gabinete y el gobernador David Monreal Ávila, Sheinbaum enfatizó que el proyecto de nación continúa centrado en el bienestar del pueblo, la justicia social y la honestidad en el ejercicio público.

“Gobernamos con tres principios: por el bien de todos, primero los pobres; no puede haber gobierno rico con pueblo pobre; y con el pueblo todo, sin el pueblo, nada”, reiteró la mandataria ante miles de asistentes.

Te puede interesar: La Transformación Avanza: Sheinbaum y Durazo encabezan nuevo impulso social y productivo en Sonora

Un gobierno con rostro social: más de 825 mil zacatecanos reciben apoyos

Claudia Sheinbaum informó que más de 825 mil personas en Zacatecas reciben al menos un programa de Bienestar, con una inversión anual federal superior a los 13 mil 900 millones de pesos. Entre los apoyos destacan:

  • 195,075 adultos mayores con pensión universal.
  • 34,078 personas con discapacidad con apoyo mensual.
  • 57,941 jóvenes de preparatoria con becas Benito Juárez.
  • 40,800 mujeres entre 60 y 64 años con la nueva Pensión Mujeres Bienestar.
  • 60,000 productores con Fertilizantes Gratuitos.
  • 68,300 campesinos con Producción para el Bienestar.
  • 1,850 escuelas beneficiadas con el programa La Escuela es Nuestra.

“Esta inversión directa en las familias zacatecanas no solo reduce la pobreza, también dignifica la vida de millones de mexicanos que antes fueron olvidados”, dijo Sheinbaum.

Frijol zacatecano del Bienestar: impulso al campo y a la autosuficiencia alimentaria

Uno de los anuncios más relevantes fue el relanzamiento del programa para aumentar la producción nacional de frijol, con Zacatecas como epicentro. Ya opera una planta de producción de semilla mejorada que estuvo abandonada durante décadas.

El objetivo es incrementar en 300 mil toneladas la producción nacional, reducir importaciones y garantizar Precios de Garantía para los productores. El frijol zacatecano será distribuido en todo el país bajo la marca “Frijol del Bienestar”, en las renovadas Tiendas del Bienestar.

“Queremos que el frijol que se come en Tabasco sea producido por las manos zacatecanas, y que aquí se pueda comprar el mejor chocolate de Tabasco. Así construimos economía solidaria”, explicó.

la-transformacion-avanza-en-zacatecas-de-septiembre-2025-1.jpg
La visita de Sheinbaum se enmarca en su gira nacional para presentar los avances de su primer año de gobierno. / Foto: Gobierno de México

Más educación, salud y vivienda para Zacatecas

Sheinbaum anunció la creación de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la apertura de 16 mil viviendas del Infonavit para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos.

También se comprometió a construir la Presa Milpillas, una demanda histórica para abastecer de agua a las comunidades, bajo consenso social y ambiental.

En salud, destacó el arranque del programa Salud Casa por Casa, que ya opera en la entidad, brindando atención médica preventiva y de primer nivel a personas adultas mayores y con discapacidad.

Reducción histórica de violencia en Zacatecas

El gobernador David Monreal Ávila resaltó una reducción superior al 70% en homicidios dolosos, resultado de la coordinación con el Gobierno de México. Sheinbaum lo felicitó públicamente y reconoció los esfuerzos por devolver la paz al estado.

“No ha sido fácil, pero estamos viendo resultados. La Cuarta Transformación también es seguridad y justicia para todos”, expresó Monreal.

Reconocimiento a los pueblos originarios y a las mujeres indígenas

En el Día Internacional de la Mujer Indígena, la Presidenta reconoció el papel histórico de las mujeres de los pueblos originarios. Anunció que, por primera vez, más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas están recibiendo presupuesto directo para obras y proyectos comunitarios.

También mencionó la modificación legal que establece nuevas efemérides con perspectiva de género, como el izamiento de la bandera en honor a las mujeres indígenas.

Un nuevo Poder Judicial elegido por el pueblo

En un mensaje político contundente, Sheinbaum destacó la renovación del Poder Judicial, que ahora será electo por voto popular, incluyendo jueces, magistrados y ministros.

“Hoy, México es el país más democrático del mundo. El único donde el pueblo elige a los tres poderes de la Unión”, afirmó.

“En Zacatecas, la queremos bien mucho”

La jornada cerró con una ovación y cánticos de apoyo a la presidenta. David Monreal enfatizó que 7 de cada 10 zacatecanos apoyan la continuidad de la Cuarta Transformación y reconoció la entereza de Sheinbaum en su relación con Estados Unidos.

“Gracias, Presidenta, por demostrarnos que no hay mejor arma para enfrentar los retos más grandes que el amor al pueblo”, concluyó.

2025-09-05_La_transformacio_n_avanza_en_Zacatecas.jpg
La visita de Sheinbaum se enmarca en su gira nacional para presentar los avances de su primer año de gobierno. / Foto: Gobierno de México

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia inversión de casi 700 millones de pesos para impulsar la ganadería en Durango

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD