Liberación de Jean Succar Kuri es sinónimo de impunidad: organizaciones
El empresario encabezó una red de abuso sexual infantil en la que estaban involucrados Kamel Nacif, “El rey de la mezclilla”, y al menos 19 funcionarios.

El empresario pederasta Jean Succar Kuri debe regresar al Centro Federal de Readaptación Social de Chiapas para que cumpla su sentencia de 93 años de prisión “bajo los más altos estándares de seguridad” por trata de personas, abuso sexual infantil y lavado de dinero, demandaron las organizaciones Artículo 19 y Tejiendo Redes Infancia.
Luego del traslado del empresario a un penal de baja y mediana seguridad en Cancún, ciudad donde encabezó una red de abuso sexual infantil, como documentó la periodista Lydia Cacho en su libro “Los Demonios del Edén”, las organizaciones dirigieron un comunicado al Estado mexicano, al Poder Judicial, a las Secretarías de Gobernación, de Seguridad Federal y a los gobiernos de Chiapas y Quintana Roo.
En el documento recordaron que los jueces están obligados a priorizar el interés superior de la niñez, sobre todo en casos de abuso sexual infantil.
“Mi equipo jurídico demostró que Succar Kuri es un preso de alta peligrosidad, que su presencia en la cárcel de Cancún le daba privilegios que incluían llevarle a niñas y ser parte del autogobierno, por eso se le envió fuera. Ahora vuelve a sus privilegios. Sus víctimas no son respetadas”, escribió Cacho en sus redes sociodigitales.
💢Traslado de Jean Succar Kuri a Cancún es un mensaje de impunidad para las redes de explotación sexual infantil.
— ARTICLE 19 México y Centroamérica (@article19mxca) September 17, 2023
Succar Kuri, cumple una sentencia de 93 años por pederastia, luego de que la periodista @lydiacachosi destapara una red criminal de pederastas en su libro “Los… pic.twitter.com/0Hp48bfW7p
En 2007 la Suprema Corte de Justicia reconoció que la red de macrocriminalidad investigada por Cacho “se quedaba corta frente a una apabullante realidad de trata y explotación infantil protegida por miembros del Estado mexicano”.
La red de abuso sexual contra infancias tenía la complicidad de, al menos, 19 funcionarios, revelación que derivó en 2005 en la detención, tortura y exilio de Cacho.
Por ordenar tratos crueles e inhumanos contra la periodista, el exgobernador de Puebla, Mario Marín, está en prisión en espera de que un Tribunal Colegiado informe si le concede o no un amparo.
El empresario pederasta Jean Succar Kuri operaba la red junto a Kamel Nacif, conocido como “El rey de la mezclilla” y quien huyó a Líbano luego de que un Tribunal Unitario de Quintana Roo ordenó su aprehensión por el delito de tortura. En aquel país quedó libre tras pagar una fianza en 2021. En ese mismo año, el Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo lo exoneró.