Licencia de conducir permanente CDMX ¿Cuándo es el último día para tramitarla?
La Semovi tiene una fecha límite para que los capitalinos tramiten su licencia de conducir permanente, así que ¡date prisa!

El trámite de la licencia de conducir permanente tiene un costo de mil 500 pesos.
/Archivo
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, volvió a poner en disponibilidad la licencia de conducir permanente para los capitalinos, y lo hizo a manera de simplificar procesos administrativos, pero con mecanismos de control.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que las personas interesadas deben realizar el trámite en alguno de los módulos habilitados, incluyendo instalaciones de Semovi, PILARES, Utopías y otros puntos definidos por las autoridades. El documento tiene un costo de mil 500 pesos.
Para quienes ya cuenten con una licencia vigente emitida en la Ciudad de México, el trámite se realiza con el pago de la línea de captura y sin necesidad de evaluaciones adicionales. En cambio, quienes soliciten por primera vez la licencia permanente deben presentar y aprobar un examen de conocimientos sobre conducción.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Resultados Melate Retro 1535: números ganadores del 3 de junio de 2025 de la Lotería Nacional
¿Cuándo es el último día para tramitar la licencia de conduje permanente?
Pero hay una fecha límite establecida por el gobierno de la ciudad para poder hacer dicho trámite, el cuál es el 31 de diciembre de 2025. Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna prórroga, por lo que el documento solo podrá obtenerse dentro del plazo establecido.
TE RECOMENDAMOS: ¿Te pueden quitar la licencia permanente? Razones por las que podrían cancelarla
Las autoridades reiteraron que la emisión de la licencia permanente no representa una exención de responsabilidad para los conductores. Brugada Molina precisó que se reforzarán las políticas de movilidad centradas en peatones y ciclistas, además de que se trabaja en un nuevo modelo híbrido de sanciones que combinará distintos mecanismos de control vial.
¿Cuáles son motivos por los que pueden cancelar la licencia de conducir permanente?
La Semovi puede proceder a cancelar tu licencia o permiso para conducir por cualquiera de las siguientes razones:
- Si eres sancionado por segunda vez en un año por manejar en estado de ebriedad
- Si acumulas tres sanciones en tres años o más por conducir bajo los efectos del alcohol
- Si cometes una infracción mientras estás bajo la influencia de drogas, estupefacientes o sustancias tóxicas
- Si recibes dos sanciones que impliquen la suspensión de tu licencia o permiso para conducir
- Si proporcionas información o documentos falsos o alterados al momento de solicitar la expedición del documento
- Si por negligencia, imprudencia o irresponsabilidad causas lesiones que pongan en riesgo la vida o seguridad de otras personas
- Estas faltas no solo afectan tu historial como conductor, también pueden inhabilitarte de forma definitiva para manejar vehículos en la capital, sin importar si cuentas con una licencia válida de otra entidad del país
¿Puedo volver a tramitar la licencia si me la cancelan?
La respuesta es no. El Artículo 69 de la Ley de Movilidad de la CDMX es claro al señalar que no se reexpedirá la licencia o permiso de conducir en los siguientes casos:
- Cuando el documento haya sido suspendido o cancelado
- Si presentas documentos falsos o proporcionas datos incorrectos en tu solicitud
- Si previamente se te canceló un permiso o concesión por causas atribuibles a ti
- Cuando así lo determine una autoridad judicial o administrativa
- Una vez que tu licencia de conducir ha sido cancelada, no podrás solicitarla nuevamente, lo que implica una sanción definitiva
ESTO TE INTERESA: Clima hoy 4 de junio de 2025 en México: ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para este miércoles?