‘Lidia’ se intensifica a huracán categoría 4; ‘Max’ dejó un muerto en Guerrero
Protección Civil llamó a la ciudadanía a acudir a refugios temporales si es necesario.

“Lidia” se intensificó rápidamente a huracán de categoría 4 durante la tarde de este martes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el corte de las 15:45 del SMN, el centro de “Lidia” se ubica aproximadamente a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, ambas, localidades del estado de Jalisco.
Asimismo, se notificó que mantiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 26 kilómetros por hora.
#AvisoMeteorológico #Lidia alcanzó la categoría 4. Más información en https://t.co/X7g5LHyeub pic.twitter.com/KNZEi1t5A1
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 10, 2023
En Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y en el occidente de Guerrero las precipitaciones serán puntuales torrenciales; en Sinaloa y Durango intensas; y el pronóstico es de lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
El SMN también prevé vientos con rachas de entre 100 y 140 km/h y oleaje de uno a siete metros de altura en Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Baja California Sur, Michoacán y Guerrero.
La Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a la población a evacuar zonas de riesgo y acudir a refugios temporales; estar alerta sobre el nivel del agua en ríos o lagunas; así como a cerrar puertas, ventanas, cortar el suministro de gas y electricidad si es necesario.
“Durante la tarde-noche de hoy, Lidia podría ingresar a tierra en las inmediaciones entre Jalisco y Nayarit”, advirtió el SMN.
#Lidia ahora es #Huracán categoría 3 en la escala #SaffirSimpson. Se ubica a 210 km al suroeste de Cabo Corrientes, y a 260 km al suroeste de Puerto Vallarta, #Jalisco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 10, 2023
Más detalles en 👉 https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/nHjy9drKXl
“Max” dejó un muerto y casas colapsadas en Guerrero
“Max”, que el lunes se degradó de tormenta a depresión tropical, dejó una persona muerta y a una herida en el municipio de Tecpan, informó Protección Civil estatal.
También hubo afectaciones en, al menos, ocho municipios guerrerenses con un total de: 46 viviendas inundadas, 5 colapsadas, 5 derrumbes carreteros, 26 árboles caídos, un puente vehicular con daño estructural, un poste caído y tres socavones.
Su amplia circulación ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero; el pronóstico para Oaxaca es de precipitaciones puntuales intensas; en Morelos y Puebla el SMN prevé lluvias muy fuertes; en Guanajuato y el Estado de México serán de intensidad fuerte; mientras que en Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala habrá chubascos.
#Max 🌀 ya es #BajaPresión remanente, sin embargo, mantiene #Lluvias intensas a torrenciales en #Guerrero.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 10, 2023
⚠️Mantente alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por Protección Civil. pic.twitter.com/FpA5ZwXJkg