Localizan 14 cuerpos en fosa clandestina en Guaymas, Sonora

Jueves 24 de abril de 2025

Localizan 14 cuerpos en fosa clandestina en Guaymas, Sonora

La Fiscalía de Sonora se encuentra procesando los restos óseos para su identificación.

fosa-clandestina-san-josé-de-guaymas-sonora
El hallazgo de los restos humanos se dio tras un operativo de búsqueda con la participación de diferentes órdenes de gobierno y el colectivo Buscadoras Con Fe Esperanza y Amor. Foto: Comisión de Búsqueda de Personas Para el Estado de Sonora.
El hallazgo de los restos humanos se dio tras un operativo de búsqueda con la participación de diferentes órdenes de gobierno y el colectivo Buscadoras Con Fe Esperanza y Amor. Foto: Comisión de Búsqueda de Personas Para el Estado de Sonora.

El colectivo Madres Buscadoras con Fe, Esperanza y Amor localizó una fosa clandestina con restos óseos en la localidad La Cuadrita correspondiente al Ejido San José de Guaymas, del municipio de Guaymas, los cuales corresponderían al de 14 personas, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES).

Personal de la Vicefiscalía de Derechos Humanos y Búsqueda de Personas Desaparecidas y Servicios Periciales con el acompañamiento de integrantes del colectivo procesaron el lugar que había sido reportado a través de un mensaje anónimo sobre una fosa clandestina en San José de Guaymas.

México busca restos del expresidente colombiano José María Dionicio: AMLO

Ver más

La Fiscalía de Sonora dio a conocer en un comunicado que se encuentra procesando los restos óseos localizados en la localidad La Cuadrita.

Por ello, hizo una invitación a las personas que tienen familiares desaparecidos a tomarse muestras de ADN para una eventual identificación de restos óseos y éstos puedan ser entregados.

Asimismo, hizo llamado a las personas interesadas a acudir a sus instalaciones de la FGJES, ubicadas en Guaymas, en calle 15 y avenida Aquiles Serdán de la colonia Centro, para acceder al álbum de imágenes de prendas de vestir halladas y posibles pertenencias, con el que podrían identificar a personas desaparecidas.

La Fiscalía de Sonora señaló que en el trabajo de recolección han participado especialistas en identificación humana, medicina legal y criminalística de campo con capacitación en antropología forense del área de Servicios Periciales de la FGJES, además se ha contado con el apoyo de elementos de Guardia Nacional, Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Valentina Peralta: Hay 80 mil personas en fosas comunes y 115 mil desaparecidos, ahí podrían estar a quienes buscamos

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -