Cuatro cuerpos son hallados en un pozo en Caborca, Sonora
Los cuerpos hallados corresponden a cuatro hombres; las víctimas no han sido identificadas.

Autoridades de Sonora informaron sobre el hallazgo de cuatro cadáveres al interior de un pozo en un rancho abandonado en Caborca, y cuyas víctimas podrían ser las personas reportadas como desaparecidas el pasado 22 de marzo.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) precisó que el hallazgo se dio el jueves 23 de marzo alrededor de las 20:00 horas en Caborca.
Las autoridades estatales señalaron que las víctimas son varones, de quienes aún se desconoce su identidad, pero dos de ellas portaban vestimenta táctica.
La #FiscalíaDeSonora trabaja en el procesamiento e identificación de cuatro personas localizadas sin vida en un pozo, de un rancho abandonado en #Caborca. Se trata de cuatro masculinos, dos con vestimenta táctica. 1/3 pic.twitter.com/tFcwiUCNuB
— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) March 24, 2023
Además, detalló que dentro de los indicios recuperados en el lugar se encuentran miralejos y mochilas con aditamentos para acampar, por lo que indicó podría tratarse de personas dedicadas al “halconeo”, práctica en la que miembros del crimen organizado se dedican a observar, espiar y alertar acerca de los movimientos de fuerzas policiales y militares, así como de adversarios de otros cárteles.
La Fiscalía de Sonora añadió que las primeras líneas de investigación arrojan que los cuerpos podrían corresponder a quienes fueron reportados como desaparecidos en el río Asunción el 22 de marzo. “Se mantienen las indagatorias”, concluyó.
Caborca es un municipio que se extiende desde el Mar de Cortés, en el Golfo de California, hasta la frontera entre Sonora y Arizona en Estados Unidos, una región desértica muy árida y escarpada, situación geográfica que facilita el trasiego de armas y droga, por lo que es una plaza de disputa constante entre grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y La Plaza, de la familia Quintero.
-Con información de EFE.