Madres buscadoras piden luces navideñas para protesta en el Zócalo de la CDMX
Las madres buscadoras mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución desde hace cuatro días.

Madres buscadoras que mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) desde hace cuatro días solicitaron ayuda a la ciudadanía para realizar una protesta pacífica.
En un video difundido por Delia Quiroa, vocera y fundadora del Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo y de la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras de Tamaulipas, explicaron que quieren formar la frase: "¿Dónde están?”, en referencia a sus familiares desaparecidos.
“Queremos realizar una protesta nocturna, en donde con luces formemos unas letras que digan: '¿Dónde están?’. Por eso, (le pedimos) a la sociedad que tenga lucecitas, de esas que les ponen a los áboles de navidad, nos las presten para poder poner esas letras, cuando terminemos de enviar nuestro mensaje, se las regresamos o si gustan donarlas también se los vamos a agradecer”, mencionó Quiroa.
En la grabación, las mades buscadoras exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a una reunión porque entre ellas hay personas de la tercera edad: “Que se tiente el corazón y que venga a atendernos”.
También enviaron un mensaje a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para tener un diáologo.
“Dice que es tiempo de mujeres, también es madre, es hija, es hermana, atiéndanos por favor”, reiteraron.
Delia Quiroa se convirtió en una hermana buscadora por la desaparición de Roberto Quiroa, secuestrado por primera vez en 2013, cuando presuntos integrantes del narcotráfico les pidieron cobro de piso por el restaurante que tenían en Reynosa, Tamaulipas.
La familia pagó el rescate y liberaron a Roberto. Sin embargo, el 10 de marzo del mismo año lo volvieron a privar de su libertad y desde entonces de desconoce su paradero.
Aquí mientras duerme la ciudad, nuestra bandera que ondea a toda asta nos cobija a todas las víctimas de secuestro y desaparición forzada de este país desesperanzado.
— Colectivo 10 de Marzo AC (@C1003R) August 20, 2024
No nos moveremos de la plancha del Zócalo de CDMX porque nos faltan más de 100 mil personas desaparecidas en… pic.twitter.com/7Y8DhrxhyR