Magistrada Paula María García Villegas recibe reconocimiento internacional

Viernes 16 de mayo de 2025

Magistrada Paula María García Villegas recibe reconocimiento internacional

El premio busca distinguir sentencias firmes que promuevan el derecho a la igualdad de género y rechacen la discriminación.

Magistrada Paula María García Villegas.jpg

La magistrada Paula María García Villegas recibió un importante reconocimiento.

/

Foto: especial.

La magistrada Paula María García Villegas recibió un importante reconocimiento.
Foto: especial.

Paula María García Villegas Sánchez Cordero conquistó el primer lugar en la categoría de Tribunales de Segunda Instancia del “Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género”, otorgado por la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

El fallo premiado corresponde a la sentencia D.A. 27-2020, emitida por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. Dicha resolución protege el derecho a la igualdad sustantiva y contempla una perspectiva de género que reconoce las desigualdades estructurales presentes en la sociedad.

Te puede interesar: Elección judicial 2025 en México: ¿Cómo votar, cuándo es y cuántas boletas y fechas hay?

Desde su creación en 2016, este premio busca distinguir sentencias firmes que promuevan el derecho a la igualdad de género y rechacen la discriminación, destacando el trabajo de tribunales de los países integrantes de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

poder_judicial_fideicomisos
La elección judicial se llevará a cabo el próximo 1 de junio en México. / Especial

García Villegas Sánchez Cordero posee una formación académica sobresaliente. Realizó la licenciatura en Derecho en la UNAM y obtuvo la licenciatura en Economía por el ITAM en 1995. Además, cuenta con un Master of Law otorgado por la London School of Economics and Political Science, así como un Doctorado en Derecho por la UNAM.

Te puede interesar: Elección judicial 2025: ¿Dónde dan café gratis por votar el 1 de junio?

Su experiencia en el Poder Judicial Federal supera los 28 años. Ha fungido como jueza de Distrito y, desde 2016, ejerce como magistrada de Circuito. También ha impartido clases en la UNAM, el ITAM y la Universidad Iberoamericana, con especialización en Derecho y Economía.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -