Marcha del 2 de octubre: Colectivos protestan a 53 años de la masacre de Tlatelolco
La marcha del 2 de octubre conmemora 53 años de la masacre de Tlatelolco. Se espera que en Zócalo capitalino, el Comité 68 realice un mitin.

Organizaciones sociales, colectivos y estudiantes, encabezados por el Comité 68 Prolibertades Democráticas, marcharon en conmemoración de la masacre de Tlatelolco cometida el 2 de octubre de 1968.
Los integrantes de la marcha del 2 de octubre partieron de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, con destino al Zócalo de la Ciudad de México, donde a las 18:00, el Comité 68 Prolibertades Democráticas realizó un mitin.
Los integrantes del Comité lamentaron que a 56 años de la masacre de Tlatelolco aún no se castigue a los responsables del crimen de lesa humanidad.
“Es una herida abierta, es una herida sangrante. Por eso es tan importante que conozcamos por ejemplo la ruta de los archivos de la Defensa Nacional. El 2 de octubre el agresor fue el Ejército”, declaró Félix Hernández Gamundi, integrante del comité.
Añadió que en casos como Tlatelolco, Acteal o la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapa, “no basta con pedir perdón, hay que descuartizar la verdad“.
En el mitin también participaron padres de los normalistas de Ayotzinapa, quienes exigieron la presentación con vida de sus hijos.
La marcha
Previo al inicio de la manifestación, estudiantes realizaron un performance representativo de la Masacre de Tlatelolco.
En la Plaza de las Tres Culturas, jóvenes realizan un performance representativo de la tarde del 2 de octubre del 68. #2DeOctubreNoSeOlvida
— La-Lista (@LaListanews) October 2, 2021
🎥 Arafat Tagle / #LaListaNewshttps://t.co/Vi9eIao3t1 pic.twitter.com/5QJel8obHw
Ya una vez que la vanguardia y demás colectivos iniciaron su avances por las principales calles de la Ciudad de México, los colectivos recordaron que el “2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”.
En la parte final de la marcha del 2 de octubre se encontraron algunos grupos de personas encapuchados, quienes realizaron pintas sobre comercios de Eje Central.
Luego de que la vanguardia ingresara al primer cuadro del Centro Histórico, policías capitalinos encapsularon a la retaguardia de la manifestación, integrada mayoritariamente por jóvenes encapuchados.
Una vez en el #Zócalo, se realiza pase de lista de algunas víctimas del movimiento estudiantil de 1968. #2DeOctubreNoSeOlvida
— La-Lista (@LaListanews) October 2, 2021
🎥 Arafat Tagle / #LaListaNewshttps://t.co/wclWbe1ak6 pic.twitter.com/SkZBdauTxH
La acción policial generó confrontación con los manifestantes, hasta que representantes de colectivos llegaron a un acuerdo para detener las agresiones.
El 30 de septiembre, el Comité Prolibertades solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador la creación de una comisión que esclarezca la Masacre de Tlatelolco y establezca responsabilidades penales en contra de los gobernantes que ordenaron cometer el crimen.
Compartimos el Boletín de Prensa de la conferencia que realizamos el día de hoy rumbo a la conmemoración del 2 de Octubre de 1968. #53añosdeImpunidad pic.twitter.com/waQ80hKqUx
— Comité 68 Pro Libertades Democráticas (@comite68) September 30, 2021