Marcha maestros CNTE en CDMX y Edomex HOY 8 de octubre; reporte vial EN VIVO de bloqueos en México-Pachuca, México-Puebla y México-Toluca
Anticipa tu salida, se prevé que integrantes de la CNTE y de la MMCRE realicen marchas en la Ciudad de México y el Edomex. Sigue el reporte vial.

Integrantes de la CNTE realizarán este miércoles una marcha y bloqueos en varias autopistas del Edomex y CDMX.
/Captura de pantalla
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha lanzado una convocatoria urgente que promete paralizar el tráfico en los accesos clave a la capital del país. A través de un comunicado difundido en redes sociales, el movimiento magisterial ha llamado a una mega marcha y bloqueos que iniciarán a partir de las 11:00 horas de hoy, miércoles 8 de octubre.
La movilización, impulsada por el Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa (MMCRE), impactará directamente tanto a la Ciudad de México como al Estado de México. Si planeas circular por las principales vías que conectan estas dos entidades, se espera un día de caos, retrasos vehiculares y cierres temporales en puntos estratégicos.
Te recomendamos: Reforma a la Ley de Amparo 2025: ¿Qué dice el artículo transitorio y por qué Sheinbaum pide aclararlo?
¿Por qué los maestros de la CNTE y el MMCRE realizarán esta movilización hoy?
La protesta responde a una serie de demandas que los docentes exigen al Gobierno estatal. Según el documento de la convocatoria, los maestros buscan el cumplimiento de diversos acuerdos pendientes con la administración de Delfina Gómez.
Las principales exigencias del Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa son:
- Cumplimiento de acuerdos pendientes con el Gobierno de Delfina Gómez.
- Devolución de descuentos salariales aplicados a los docentes.
- Respeto al pacto de no represión administrativa contra el magisterio.
- Esclarecimiento en el proceso de entrega de 500 plazas de la SEP.
Esto te interesa: ¿Quiénes son los seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud que regresaron a la CDMX tras ser detenidos por Israel en su trayecto a Gaza? FOTOS
¿Cuáles son los puntos de bloqueo y dónde se espera el caos vial en CDMX y Edomex?
La movilización afectará varios de los principales accesos a la CDMX desde el Estado de México, así como un punto neurálgico en la capital mexiquense, Toluca. Si circulas por estas zonas, debes considerar el cierre a partir de las 11:00 horas.
Los lugares donde la CNTE y el MMCRE realizarán bloqueos y manifestaciones incluyen:
- Autopista México–Puebla: A la altura de la caseta de Chalco.
- Carretera México–Pachuca: En la zona de Puente de Fierro, Ecatepec.
- Carretera México–Texcoco.
- Mitin central: Se llevará a cabo en la Plaza de los Mártires, Toluca, la capital del Estado de México.
🗣️Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación del Estado de México dan libre paso en la caseta San Marcos, de la Autopista México Pachuca. pic.twitter.com/x5D3Lie1ze
— Uno TV (@UnoNoticias) October 8, 2025
También puedes leer: Canje de placas GRATIS en Jalisco finaliza en 2025: ¿de cuánto será multa y cuál es el costo del paquete ‘3x1’?
¿A qué hora inician las manifestaciones y hasta cuándo se prolongarán los bloqueos?
De acuerdo con la convocatoria oficial del Magisterio Mexiquense, el inicio de las acciones de protesta está marcado para las 11:00 horas de este miércoles 8 de octubre.
Es a partir de este momento que la CNTE y el MMCRE comenzarán a realizar los bloqueos y concentraciones en los distintos accesos y el punto de mitin en Toluca. Aunque el comunicado no precisa una hora de finalización, este tipo de movilizaciones masivas pueden afectar la circulación durante varias horas, por lo que se recomienda a automovilistas y transportistas tomar previsiones y utilizar rutas alternas a lo largo del día.
La actualización del tráfico y la duración exacta de los cierres dependerán de la afluencia de manifestantes y las negociaciones con las autoridades.
Autoridades de tránsito y seguridad exhortaron a los conductores a evitar la autopista México-Pachuca, ya que el flujo vehicular podría verse severamente afectado desde las primeras horas de la mañana.
Se recomienda utilizar rutas alternas y mantenerse informados a través de canales oficiales como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y la Guardia Nacional Carreteras, quienes estarán actualizando el estatus de las vías en tiempo real.