Megafuga de agua en Atizapán, Edomex, deja 31 viviendas afectadas; ¿qué pasó?
Esto es lo que se sabe de la fuga en la colonia San Miguel Xochimanga.
Una megafuga de agua se registró en la colonia San Miguel Xochimanga.
/Comisión del Agua Edomex.
Una fuga de agua potable registrada la madrigada del sábado dejó al menos 31 viviendas afectadas en la colonka de San Miguel Xochimanga, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México (Edomex). El incidente provocó inundaciones en calles y casas, además de la movilización inmediata de autoridades estatales y municipales.
Te recomendamos: ¿El lunes 24 de noviembre de 2025 hay clases ? Esto dice el calendario oficial de la SEP
¿Qué provocó la megafuga?
De acuerdo con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la emergencia se originó por una fisura en una tubería de 72 pulgadas de conducción que forma parte del Sistema Barrientos, una de las líneas principales de abastecimiento para la región.
La CAEM informó que la ruptura de la tubería generó una salida masiva de agua que alcanzó varias calles y viviendas de la zona, principalmente durante las primeras horas de la madrugada, cuando vecinos reportaron el ingreso repentino de agua a sus hogares.
Personal del Grupo Tláloc acudió con maquinaria especializada y herramientas para realizar trabajos de desagüe, limpieza y bombeo, apoyándose en tres equipos de bombeo, un hidroneumático, retroexcavadoras y camiones de volteo.
¿Qué calles resultaron afectadas?
Hasta el momento las autoridades han mencionado que la avenida de La Manzana es la más afectada debido a las reparaciones que realiza personal municipal, por lo que el tránsito se encuentra cerrado a los automovilistas.
Reparaciones tardarán hasta 72 horas: estos municipios tendrán reducción de agua
El gobierno estatal estimó que los trabajos de reparación de la línea afectada tomarán al menos 72 horas, debido a la profundidad de la tubería y la magnitud del daño. Durante este tiempo, los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza podrían registrar disminución en el suministro, aunque ambas demarcaciones cuentan con fuentes alternas para evitar cortes totales.
Te recomendamos: Brugada amplía plazo para tramitar la licencia permanente hasta 2026; ¿dónde, cómo puedo tramitarla y cuáles son los módulos en CDMX?
La CAEM señaló que se mantiene presencia operativa permanente en la zona y que se trabaja “sin pausa” para normalizar el servicio a la brevedad.
Apoyo a familias afectadasAdemás de las labores técnicas, brigadas estatales continúan realizando limpieza en viviendas y calles, retirando lodo y escombros generados por la fuga. Las autoridades también evalúan daños para brindar apoyo directo a las familias afectadas.