México ha logrado más detenciones y aseguramientos tras aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia: Harfuch

Lunes 14 de julio de 2025

México ha logrado más detenciones y aseguramientos tras aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia: Harfuch

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que cada vez se está obteniendo más información que va a permitir más detenciones, más órdenes de aprehensión, más órdenes de cateo.

O-Harfuch-Palacio-Nacional.jpg

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, participa en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

/

Gabriel Monroy/Presidencia.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, participa en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Gabriel Monroy/Presidencia.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que tras la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en México se han logrado más aseguramientos y detenciones importantes como lo fue el aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos, en operativos realizados en Coahuila.

Te recomendamos: Aseguran aeronave con cocaína en Tecomán; CE.NA.VI detectó traza desde El Salvador

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el funcionario de Seguridad señaló que cada vez se está obteniendo más información que permitirá “más detenciones, más órdenes de aprehensión, más órdenes de cateo”.

García Harfuch explicó que con la legislación el acceso a una información de inteligencia ya no se queda solo en un servidor, sino que ahora se puede explorar.

“Ahorita la información que tenemos, que abunda, es inteligencia militar, naval, civil, inteligencia financiera, se puede explotar y es como tenemos estos aseguramientos”, acotó.

¿Qué dice la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia?

La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia establece la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) con mecanismos de coordinación y cooperación entre los distintos órdenes de gobierno.

Con ello, las Instituciones de Seguridad Pública deben:

  • Promover la participación social a través del diseño, desarrollo, implementación y evaluación de mecanismos encaminados a fortalecer las políticas, los lineamientos, programas y acciones de seguridad pública.
  • Distribuye entre los tres órdenes de gobierno competencias específicas para el ejercicio de la función concurrente de la seguridad pública, a fin de que se coordinen de manera eficiente, transparente y responsable.

La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública busca regular la integración, el funcionamiento y la operación del Sistema en la materia.

Entre sus principales objetivos están:

  • Diseñar y ejecutar mecanismos de coordinación y colaboración para que la información contenida en registros, registros administrativos, bases de datos y demás fuentes de información sean consideradas de utilidad para las tareas de inteligencia en seguridad pública en posesión de las autoridades y de particulares.
  • Aprovechar las herramientas tecnológicas y científicas de inteligencia para consultar, acceder, procesar, sistematizar, analizar y utilizar la información en la creación de bases de datos y productos de inteligencia mediante el análisis criminal.
  • Contar con una plataforma de inteligencia a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), interconectada a los sistemas de inteligencia de las instituciones de seguridad pública del Estado mexicano.

Te recomendamos: Narcos esconden en papayas metanfetamina valuada en 23 millones de dólares: ¿Cómo fue el decomiso en EU?

Aseguramiento de Coahuila, el más grande del gobierno de Claudia Sheinbaum

El pasado 7 de julio, las autoridades mexicanas aseguraron más de 15 millones de litros de hidrocarburos, el más grande del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en dos operativos realizados en el estado de Coahuila.

Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con agentes de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades locales, según apuntaron en un comunicado.

En ambas acciones, se aseguraron 129 carrotanques y 15.48 millones de litros de combustible.

robo combustible coahuila.jpg
Las autoridades aseguraron más de 15 millones de hidrocarburos. / Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Detallaron que en la primera acción, llevada a cabo en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes localizaron 33 carrotanques en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, los cuales contenían 3.96 millones de litros de hidrocarburo.

Mientras que en el segundo evento, cerca de una estación en Saltillo (capital de Coahuila), se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11.52 millones de litros de hidrocarburo.

“La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración”, afirmaron las autoridades.

Los operativos reflejan el enfoque del gobierno federal en el combate a las finanzas del crimen organizado, atacando tanto el trasiego de estupefacientes como las actividades ilícitas relacionadas con energéticos.

Te puede interesar: ¿Quién es César Guzmán Salazar? El hijo de “El Chapo” que se alejó del Cártel de Sinaloa y eligió ser empresario

La semana pasada, el Gabinete de Seguridad del gobierno de México presentó los resultados de un operativo conjunto que desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en la región centro del país.

El operativo, detallaron las autoridades, consistió en acciones simultáneas en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

Entre los resultados:

  • Al menos 32 detenidos
  • Aseguraron 12 inmuebles utilizados como centros de operación criminal
  • Así como 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 14 contenedores tipo tanque, ocho pipas, 48 vehículos, un autobús, doce motocicletas, 36 armas de fuego
  • Una bodega con drogas y medicamentos controlados.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -