Gobierno de México prevé cerrar con 30 mil Tiendas del Bienestar como parte del programa de alimentación

Viernes 18 de julio de 2025

Gobierno de México prevé cerrar con 30 mil Tiendas del Bienestar como parte del programa de alimentación

Actualmente, el país cuenta con 25 mil 164 tiendas que abarcan más de 2 mil municipios.

Luisa María Albores.jpg

María Luisa Albores González, directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana.

/

Captura de pantalla.

María Luisa Albores González, directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana.
Captura de pantalla.

María Luisa Albores González, directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana, informó que del 1 de octubre a la fecha suman 25 mil 164 Tiendas Bienestar en México y adelantó que el objetivo es llegar a 30 mil en todo el país.

Te recomendamos: ‘Es una decisión exagerada el nuevo cierre de la frontera': Sheinbaum; plaga de Gusano Barrenador del Ganado continúa contenida en México, asegura Senasica

Tiendas del Bienestar

Durante su participación en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que con el número de tiendas actual se abarcan 2 mil 234 municipios, brindando acceso a productos a bajo costo a más de 66 millones de personas.

Estas tiendas, dijo, ofrecen un ahorro promedio del 20.4% a los consumidores en productos básicos como frijol y maíz que se compra a pequeñas y pequeños productores.

Albores González destacó que se han rehabilitado más de 6 mil establecimientos y pintado más de 16 mil fachadas como parte de un esfuerzo de renovación de imagen y accesibilidad. Agregó que se han entregado 6 mil 553 tarjetas para la rehabilitación de los espacios.

Adelantó que la meta del gobierno de México es cerrar con 30 mil Tiendas del Bienestar.

También te puede interesar: EU ordena el cierre inmediato del comercio de ganado con México por nuevo caso de gusano barrenador

Programa de leche para el Bienestar

Antonio Talamantes Geraldo, director general de Leche para el Bienestar, destacó que al corte de mayo de este año, se tiene un padrón de 6 millones 315 mil de beneficiarios.

El funcionario agregó que la meta para 2025 es llegar a los 7 millones y para el año 2030, al cierre de la administración de Claudia Sheinbaum, a más de 10 millones derechohabientes.

En cuanto al número de lecherías, Talamantes Geraldo comentó que en el 2024 el gobierno cerró con 12 mil 442; actualmente, operamos con 12 mil 586. Adelantó que para lo que resta del año se estarán inaugurando mil 500 más en convenio con las Tiendas del Bienestar.

Para el cierre de la administración, dijo, se tiene planteado un número de 20 mil, lo que va a implicar un incremento del 60.7%.

Recordó que el precio de la leche es de 7 pesos con 50 centavos, y representa una economía del 79.6% respecto al precio comercial para todos los beneficiarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -