Precio de la canasta básica en México se ha reducido un 3.81% desde la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía: Profeco

Lunes 14 de julio de 2025

Precio de la canasta básica en México se ha reducido un 3.81% desde la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía: Profeco

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor también dio a conocer cuánto ha disminuido el precio en cada una de las regiones del país.

canasta-básica.jpg

El precio de la canasta básica ha bajado de noviembre de 2024 a la fecha.

/

CaballeroEscarlata0/Wikimedia Commons.

El precio de la canasta básica ha bajado de noviembre de 2024 a la fecha.
CaballeroEscarlata0/Wikimedia Commons.

Desde noviembre de 2024 a junio de 2025 el precio de la canasta básica en México ha bajado en promedio un 3.81% a nivel nacional, informó este lunes la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco, Iván Escalante, explicó que esta disminución se dio tras la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

Te recomendamos: México crea más de 87 mil 200 empleos formales en la primera mitad del 2025

Precio de la canasta básica por regiones

Adicionalmente, Escalante detalló que el precio del promedio mensual regional de la canasta básica está de la siguiente manera:

  • En el sureste: el precio bajó 4.66%, al pasar de los 876.29 pesos mexicanos en noviembre de 2024 a los 835.43 pesos en junio de 2025
  • Centro norte: -4.50% al pasar de 901.25 pesos a los 860.69
  • En el norte del país: -3.74%, 896.07 pesos a 862.54
  • Centro: -2.32%, al pasar de 872.18 pesos a 851.98.

“Esto es reflejo del esfuerzo y del seguimiento de varias instituciones para poder tener estos precios en coordinación con las empresas de las tiendas de autoservicio”, destacó el titular de la Profeco.

Gobierno y empresarios firman acuerdo

En noviembre pasado la presidenta Claudia Sheinbaum y el sector empresarial firmaron el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025, que busca poner un tope máximo a la canasta básica.

En un breve mensaje publicado en sus redes sociales, la mandataria anunció que en la reunión estuvieron presentes integrantes de empresas productoras y comercializadoras de los 24 productos de consumo primordial entre las y los mexicanos.

El gobierno federal y el sector empresarial buscan que el precio máximo sea de 910 pesos, lo que significa una reducción de 129 pesos, detalló la mandataria en ese entonces.

Te recomendamos: Estrategia Nacional contra la Extorsión estará basada en cinco ejes ¿cuáles son?

¿Cuáles son los productos que integran la canasta básica?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los grupos de productos que integran la canasta básica son:

  • Granos Básicos (Maíz, frijol, avena, arroz, café, chía, etcétera)
  • Carne, pescado, huevos, leche y productos derivados
  • Higiene personal (Papel higiénico, pañales desechables, pasta dental, entre otros)
  • Farmacéuticos (agua oxigenada, banditas adhesivas, algodón, preservativos, y demás)
  • Productos de limpieza (detergente, jabón, etcétera)
  • Frutas y verduras
  • Pilas (para su uso en caso de un desastre natural).
plan-contra-la-inflacion-y-la-carestia-efe
El gobierno de México, en conjunto con una treintena de representantes empresariales del país, presentó en noviembre un plan para combatir la elevada inflación, especialmente de la canasta básica. Foto: EFE/Isaac Esquivel.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -