México crea más de 87 mil 200 empleos formales en la primera mitad del 2025
Además el país superó los 22 millones de trabajadores.

La economía mexicana creó 87 mil 287 empleos formales en la primera mitad de 2025, aunque hila dos meses consecutivos de caídas tras perder 46 mil 378 plazas en junio, según informó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con estos datos, el IMSS registra un total de 22.32 millones de empleos formales.
Te recomendamos: Morena dará prioridad a reforma de las 40 horas en próximo periodo ordinario de sesiones: Pedro Haces
El dato negativo de junio se suma a los 45 mil 624 empleos formales que desaparecieron en mayo.
Empleos por sectores y regiones
El IMSS destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el comercio con un aumento del 2.9% interanual en el empleo formal; seguido de la eléctrica con 1.5%, y transportes y comunicaciones con 1.4%.
Por su parte, la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en:
- El Estado de México
- Michoacán
- Y Nuevo León.
Con aumentos anuales mayores al 2%.
Te recomendamos: ‘Personalmente no tenía conocimiento’, dice Sheinbaum sobre la detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU
México registra un aumento en el salario
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 7.5% en el salario promedio, que alcanzó 628.8 pesos diarios en junio.
Este incremento, aseveró, es “el quinto más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de junio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%".
👨🏭👷♀️👮♂️👩⚕️👨🏫 Puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.
— IMSS (@Tu_IMSS) July 4, 2025
⏩⏩ https://t.co/2BPXeqlW0Z pic.twitter.com/MrQDJ9SozA
El organismo también registró más de 1.041 millones de patrones, como llama a los empleadores, una reducción anual del 2.9%.
Además, precisó que durante junio se registraron 60 mil 073 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 446.9 pesos; mientras que se registraron 336 mil 513 puestos asociados a personas trabajadoras independientes, con un salario promedio diario de 331.8 pesos.
También te puede interesar: Concurso México Canta: cómo consultar la lista de los 365 clasificados que avanzarán a la siguiente fase del festival
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.7%, cerca del mínimo histórico.
-Con información de EFE.