México insiste en seguir con demanda contra dos fabricantes de armas en EU

Domingo 27 de abril de 2025

México insiste en seguir con demanda contra dos fabricantes de armas en EU

La Corte fijó para el 2 de octubre de 2024.

tráfico de armas Texas
Cinco hombres fueron detenidos en Texas acusados de comprar armas para enviarlas a un cártel en Tamaulipas. Foto: Senado de la República
Cinco hombres fueron detenidos en Texas acusados de comprar armas para enviarlas a un cártel en Tamaulipas. Foto: Senado de la República

El Gobierno de México continúa con acciones legales contra dos empresas fabricantes de armas en Estados Unidos (EU) a las que acusa de negligencia.

La Corte de Distrito en Boston, Massachusetts, realizó una audiencia para analizar las próximas etapas en la demanda presentada por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), contra Witmer Public Safety Group y Smith & Wesson Brands, Inc.

¿Por qué nos inundamos en el Valle de México? 6 razones detrás de un gran problema

Ver más

La SRE aseguró que el mayor número armas aseguradas en México provienen de Smith & Wesson Brands, Inc.

“México destacó que continúa analizando las alternativas legales a seguir. Nuestro país también se pronunció a favor de que el juicio prosiga su curso contra las dos empresas sobre las cuales continúa la demanda: Smith & Wesson Brands, Inc., cuyas armas constituyen el mayor número de armas aseguradas en México, y Witmer Public Safety Group, Inc., distribuidora de armas en ese país”, informó la dependencia.

El Gobierno federal demandó a ocho empresas distribuidoras y fabricantes de armas en EU en una corte Federal en Boston, Massachusetts, en agosto de 2021. Sin embargo, el juez Dennis Saylo determinó el 7 de agosto de 2024 que ese tribunal no puede juzgar a seis de las empresas demandadas.

“Se trata del mismo juez que, en septiembre de 2022, determinó que las demandadas gozaban de inmunidad y que no podían ser llevadas ante un tribunal”, recordó la SRE.

Pamela Martínez, la única mujer mexicana observadora de vaquita marina

Ver más

México apeló y se convirtió en el primer gobierno extranjero en “superar la inmunidad”, mencionaron las autoridades al destacar que el fallo no absuelve la responsabilidad de las seis empresas.

“El Gobierno de México continuará con todas las acciones legales a su alcance para que las empresas fabricantes de armas rindan cuentas por el grave daño que causan a la población mexicana”.

La Corte fijó para el 2 de octubre de 2024 la siguiente audiencia por la demanda de México contra las empresas fabricantes de armas en EU.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -