Mina de ‘El Pinabete': localizan cuerpo de cuarto trabajador atrapado
El hallazgo se logró a 25 días del inicio de las intensas labores de recuperación de los mineros en “El Pinabete”.
El cuerpo de un cuatro trabajador fue localizado en la mina de carbón de “El Pinabete”, en el estado de Coahuila, la mañana de este martes 16 de enero.
En un comunicado, el gobierno federal dio a conocer que el hallazgo se logró a 25 días del inicio de las labores de recuperación de los mineros en “El Pinabete”.
La cordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, comunicó que ubicaron el cuerpo a las 11:45 horas tras el protocolo establecido por personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que inició de inmediato el proceso de identificación “para proporcionar certeza a las familias afectadas”.
𝗦𝗘 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗥𝗘𝗦𝗧𝗢 𝗢́𝗦𝗘𝗢 𝗗𝗨𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗟𝗔 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗣𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗠𝗜𝗡𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗜𝗡𝗔𝗕𝗘𝗧𝗘
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) January 16, 2024
Hasta el momento se han localizado un total de cuatro cuerpos. El objetivo persiste en localizar e… pic.twitter.com/qirZill9vQ
“Hasta el momento, a partir de los trabajos realizados, se han localizado en total cuatro cuerpos. Las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo. El objetivo persiste en localizar e identificar a los seis mineros restantes atrapados en la mina ‘El Pinabete’”, reafirmó Velázquez Alzúa.
El pasado domingo 10 de diciembre de 2023 iniciaron las tareas de búsqueda y recuperación de mineros en el yacimiento carbonífero que quedó inundado. Los esfuerzos de excavación alcanzaron de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad con respecto al terreno natural.
Los primeros trabajos se enfocaron en la excavación de los últimos cuatro metros para llegar al techo de las galerías.
Las autoridades de Protección Civil destacaron que la implementación de un sistema de bombeo adicional fue fundamental para reducir los niveles de agua, asegurando así el vaciado completo de las galerías de “El Pinabete” para poder ingresar.