Ministro propone desaparecer la prisión preventiva oficiosa

Sábado 19 de julio de 2025

Ministro propone desaparecer la prisión preventiva oficiosa

El proyecto que propne desaparecer la prisión preventiva oficiosa ya está listo para que en los próximos días la SCJN lo discuta

pleno-corte-transparencia
Foto: SCJN
La SCJN recibió un amapro en revisión de la exfiscal en el caso Ayotzinapa, acusada de tortura, desaparición y falsificación de documentos.

El proyecto que propone declarar inconvencional la prisión preventiva oficiosa ya se encuentra listo para que en los próximos días se discuta en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La acción de inconstitucionalidad, 130/2019 y su acumulada 136/2019, fue promovida por la Comisión Nacional de Derecho Humanos y un grupo de senadores en contra del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales y del artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional.

“Se declara la invalidez (...) por establecer la procedencia de la prisión preventiva en forma oficiosa, absoluta, desproporcionada y automática, en contravención de los principios constitucionales”, dice el proyecto elaborado por el ministro Luis María Aguilar Morales.

De aprobarse con una mayoría de ocho votos de los ministros, el artículo 19 de la Constitución, que contiene 16 delitos en los que se debe imponer de manera forzosa la prisión preventiva oficiosa, ya no se podría aplicar y esta medida cautelar desaparecería.

En su lugar, se podrá aplicar la prisión preventiva justificada para los imputados cuando los jueces así lo decidan, dependiendo del análisis de cada caso.

“Corresponde a los operadores jurídicos competentes decidir y resolver, en cada caso concreto sujeto a su conocimiento”, se indica en los efectos de la posible sentencia.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar, ya había anunciado que el Pleno discutiría este asunto.

“Está por listarse un asunto muy relevante de la ponencia de Luis María Aguilar y otro asunto de la señora ministra Gloria Piña que está en la Primera Sala para determinar la inconvencionalidad o no de la prisión preventiva oficiosa y si la Constitución puede ser inconstitucional”, dijo en conferencia de prensa el 17 de agosto.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -