Muere otro estudiante del IPN tras explosión en Iztapalapa: ¿quién era Alí Yael González Aranda? Cifra de fallecidos sube a 29

Lunes 10 de noviembre de 2025

Muere otro estudiante del IPN tras explosión en Iztapalapa: ¿quién era Alí Yael González Aranda? Cifra de fallecidos sube a 29

De acuerdo con la Secretaría de Salud de la CDMX, el joven estaba internado en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Muere estudiante del IPN tras explosión de pipa en Iztapalapa.jpg

Alí Yael González Aranda, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), murió tras la explosión en Iztapalapa.

/

Especial.

Alí Yael González Aranda, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), murió tras la explosión en Iztapalapa.
Especial.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México ajustó a veintinueve la cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas el pasado 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa. Entre las víctimas mortales se encuentra Alí Yael González Aranda, un estudiante el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Te recomendamos: Clara Brugada ¿Por qué se demolieron los edificios Fray Servando 172 y 174 en la CDMX? VIDEO

Suman 29 muertos por explosión de una pipa de gas en Iztapalapa

Según la más reciente actualización del Gobierno capitalino, con corte a las 22:00 hora local, suman veintinueve muertos, dieciséis hospitalizados y 39 lesionados que ya han sido dados de alta de los hospitales, tras el siniestro ocurrido en la alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecido fue Alí Yael González Aranda.

En la víspera, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, había informado sobre la muerte de una persona de 36 años, que estaba ingresada en el Hospital Regional de Zaragoza.

El hombre fue identificado por la Secretaría de Salud como Adolfo Franco Madrigal.

¿Quién era Alí Yael González Aranda?

Alí Yael González Aranda era un joven de 18 años que estaba internado en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) tras presentar quemaduras en el 85% de su cuerpo, además de daños severos en pulmones, riñones y vías respiratorias.

Tras la explosión su familia desconocía su paradero. Su abuela, María Silvia Beltrán Carreño, comentó en entrevistas con varios medios locales que lo reconocieron por su rostro en videos que se difundieron en redes sociales tras la explosión y después de varios días de búsqueda lo localizaron en el INR.

El joven estudiaba en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 7 “Cuauhtémoc” del IPN, institución que lamentó su muerte:

“El Instituto Politécnico Nacional se une al duelo por la irreparable pérdida de nuestro estudiante Alí Yael González Aranda, del CECyT7. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz”, escribió el instituto en su cuenta de X.

Su deceso se suma a La-Lista de víctimas del la explosión, un duro golpe para la comunidad del IPN y para toda la sociedad.

Te recomendamos: B-King y Regio Clown: quiénes son, dónde fueron vistos por última vez y los detalles del caso de desaparición de los artistas colombianos en la CDMX

¿Qué pasó?

La explosión ocurrió cuando un camión cisterna, con capacidad de 49 mil 500 litros, volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

Entre los heridos, se encuentra una niña de dos años que sobrevivió tras ser protegida por su abuela, Alicia Matías Teodoro, quien falleció el sábado por quemaduras en más del 90% del cuerpo.

La menor en mención, Jazlyn Azulet, fue trasladada al Shriners Hospitals for Children, en Galveston (Texas, Estados Unidos), de la fundación mexicana Michou y Mau. La niña sufrió quemaduras en el 25% de su superficie corporal y según la asociación “ya fue extubada y continúa siendo reportada como crítica-estable”.

altar muertos explosión Iztapalapa.jpg
Personas encienden velas en un altar en la zona donde ocurrió la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, Ciudad de México (México). / EFE/ Mario Guzmán.

La semana pasada, también se reportó el fallecimiento del chofer del camión de gas, a quien las autoridades de la Ciudad de México acusan de haber provocado el accidente por conducir a “exceso de velocidad”.

No obstante, en videos de cámaras de vigilancia en la zona difundidos en medios mexicanos se observa al vehículo circular a una velocidad moderada, previo a la explosión.

-Con información de EFE.