Mujer en la Condesa tenía 43 aves ilegales en la CDMX, ¿qué dijeron Profepa y Semarnat del caso?

Sábado 19 de julio de 2025

Mujer en la Condesa tenía 43 aves ilegales en la CDMX, ¿qué dijeron Profepa y Semarnat del caso?

Las autoridades dieron una notificación importante a la mujer que tenía aves sin presunta procedencia legal en la Condesa.

pájaros_aves profepa.jpg

Aves aseguradas en un domicilio en la colonia Condesa, en la CDMX.

/

Foto: Profepa.

Aves aseguradas en un domicilio en la colonia Condesa, en la CDMX.
Foto: Profepa.

Una mujer resguardaba en su casa de la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX), distintas aves de las que no pudo acreditar su procedencia legal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que entre las especies había un Passerina ciris, mejor conocido como “colorín siete colores” o “mariposa siete colores”, sujeto a protección especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Te puede interesar: Santuario Ostok en Culiacán: ¿Cómo salvaron a 130 especies que estaban en riesgo por golpe de calor?

Las autoridades encontraron las aves luego de recibir una llamada anónima vecinal que alertaba de una persona en posesión de varias aves, posiblemente en peligro, en la colonia Condesa.

aves profepa.jpg
Ejemplar de ave encontrado tras una llamada vecinal en la alcaldía Cuauhtémoc. / Foto: Profepa.

Ninguna de las 43 aves contaba con sistema de marcaje o documentación que acreditara la procedencia de los ejemplares, así que fueron resguardados por las autoridades en el domicilio donde los encontraron.

Te puede interesar: Profepa decomisa biznagas, peyotillo y ejemplares en peligro de extinción en México en el AICM

La Profepa reiteró en un comunicado que la mujer no tenía un permiso de “la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para operar como Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre o constancia de incorporación al padrón de predios (UMA) o predio que maneja vida silvestre fuera de su hábitat natural (PIMVS), ni plan de manejo aprobado por la Semarnat para las especies encontradas”.

¿Qué aves localizaron en una casa en la Condesa y cuál es su estado de salud?

Los ejemplares encontrados en una casa de la colonia Condesa son los siguientes:

  • 16 Primavera (Turdus sp.)
  • 8 Cuitlacoche (Toxostoma sp.)
  • 8 Chara verde (Cyanocorax yncas)
  • 2 Cardenal rojo (Cardinalis cardinalis)
  • 2 Siete colores (Passerina ciris)
  • 2 Colorín pecho canela (Passerina amoena)
  • 1 Picogrueso encapuchado (Coccothraustes abeillei)
  • 1 Picogrueso azul (Passerina caerulea)
  • 1 Mielerito (Cyanerpes cyaneus)
  • 1 Colorín azul (Passerina cyanea)
  • 1 Colorín ventridorado (Passerina leclancherii)

Las 43 aves se encuentran en buen estado de salud, aseguraron las autoridades luego de llevar a cabo una inspección.

Te puede interesar: Sacrifican a koalas en Australia: ¿Por qué un incendio orilló a la muerte de 750 especies con francotiraores? Aquí la polémica medida

Profepa dio cinco días hábiles para que la mujer compruebe que adquirió todos los ejemplares de forma lícita. De lo contrario, las autoridades emitirán un acuerdo para reubicar las aves de fauna silvestre a una UMA o PIMVS que cuente con las instalaciones y los planes de manejo aprobados por la Semarnat para este tipo de ejemplares.

aves condesa profepa.jpg
Ejemplar en la Condesa cuya propietaria no acreditó su procedencia legal en a CDMX. / Foto: Profepa.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -