Santuario Ostok en Culiacán: ¿Cómo salvaron a 130 especies que estaban en riesgo por golpe de calor?
El Santuario Ostok, que tenía hipopótamos de Pablo Escobar, informó del traslado de nuevas especies: te contamos.

El Santuario Ostok informó de diversas dificultades para el traslado de especies.
/Foto: Santuario Ostok.
El Santuario Ostok de Culiacán, Sinaloa, continúa con el traslado de cientos de especies entre dificultades para llegar al lugar debido a la violencia en la entidad.
El presidente del santuario, Ernesto Zazueta Zazueta, informó que el cierre de la carretera federal 15 les impidió atender durante varios días a dos hembras y machos de leones que estuvieron expuestos a temperaturas de 42°C.
Te puede interesar: Captan a felino caminando por calles de San Pedro, Nuevo León (VIDEO)
Las altas temperaturas pusieron en peligro a los felinos por golpe de calor desde el 29 de junio.
Los veterinarios del Sanuario Ostok de Culiacán esperaron a que la carretera estuviera abierta para atender a los leones y a otras 128 especies que se encontraban en el lugar.
¿A dónde trasladaron los animales del Santuario Ostok?
Con la carretera federal 15 reabierta, personal del Santuario Ostok procedió a reubicar a los animales en peligro en México hacia Bioparc “El Encanto”, que también se encarga de rescatar a especies víctimas de maltrato animal.
Te puede interesar: ¿Te pueden multar por no barrer tu banqueta? Estas son las sancinoes por no limpiarla en Guadalajara
Al momento, el santuario ha trasladado a 470 especies. Sin embargo, aún quedan cien ejemplares que deben ser resguardados, explicó Zazueta para el periódico Excélsior.
“Confiamos pronto podremos trasladar y reubicar de la manera más segura para ellos y para todo nuestro personal en Ostok Mazatlán”, reiteró el presidente del Santuario Ostok.
Santuario Ostok tenía hipopótamos de Pablo Escobar
El Santuario Ostok rescató a 10 de los 130 hipopótamos del narcotraficante Pablo Escobar en marzo de 2023. Las especies formaron parte de la nueva reubicación debido a la violencia en Sinaloa.
El narcotraficante adquirió los ejemplares en 1981 y vivían en los ríos de la Hacienda Nápoles, propiedad del líder del Cártel de Medellín.
El Santuario Ostok formó parte de los lugares encargados de rescatar especies en peligro que aceptó resguardar a los hipopótamos que pertenecían al narcotraficante y estaban en peligro de ser sacrificados, informó Ernesto Zazueta, quien entonces se desempeñaba como presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm). La hacienda de Escobar ahora es un parque temático.