Mujeres con Bienestar: así el registro para estudiar la licenciatura
Te dejamos los detalles.

El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México (Edomex) no solo ofrece un apoyo económico, sino también la posibilidad de concluir los estudios de licenciatura con el registro que recientemente habilitaron.
Por lo que aquí te dejamos los detalles sobre el proceso, por si deseas sumarte al programa y estudiar una carrera.
Registro en Mujeres con Bienestar para licenciatura
El registro para la inscripción de la licenciatura, mediante el programa Mujeres con Bienestar, ya está habilitado y estos son los pasos:
- Ingresa al sitio https://mujeresconbienestar.gob.mx/
- Da clic en el baner que dice “Licenciatura”
- Selecciona “Regístrate” y sigue los pasos.
Licenciaturas que ofrece Mujeres con Bienestar
Estas son las licenciaturas que se ofrecen:
- Administración (no regulada)
- Contaduría (regulada)
- Ciencias de la comunicación (no regulada)
- Educación Preescolar (regulada)
- Ingeniería Industrial (regulada)
- Pedagogía (no regulada)
- Derecho (regulada).
Las licenciaturas reguladas son aquellas que necesitan ejercerse a través del título profesional o de un certificado parcial con al menos el 60% de los créditos de las carreras y una autorización de un grupo colegiado.
Requisitos y documentos para licenciaturas reguladas
Estos son los requisitos:
- Mayor de 21 años
- Acta de Nacimiento actualizada
- CURP
- Identificación Oficial Vigente (INE, Pasaporte).
- Certificado de Bachillerato
- Certificado Parcial emitido por una institución de educación superior, pública o privada con reconocimiento de validez oficial, mediante el cual se haga constar que el sustentante tiene al menos 60% de los créditos académicos de la Licenciatura, objeto de su evaluación.*. En caso de no contar con este documento, el sustentante deberá presentar un portafolio de evidencias, el cual estará conformado por un curriculum vitae, carta de honorabilidad y constancia laborales de los últimos 5 años.
- Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación el documento que acredite su estancia legal en México, expedido por la autoridad competente.
Requisitos y documentos para licenciaturas no reguladas
Estos son los requisitos:
- Mayor de 21 años
- Acta de nacimiento actualizada
- CURP
- Identificación Oficial Vigente (INE, Pasaporte).
- Certificado de Bachillerato
- Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación el documento que acredite su estancia legal en México, expedido por la autoridad competente.

Listado de opciones para la segunda ronda del Edugem en los 103 municipios del Estado de México
Ver más
¿Que ofrece el programa?
De acuerdo con la convocatoria, ofrece la posibilidad de alcanzar un nivel más alto de estudio.
La capacitación es en línea, con sesiones en vivo y a través de una plataforma 24/. Además, se brinda acompañamiento docente.
Al término del curso se aplican dos etapas de evaluación: examen de conocimientos generales y una fase práctica, con tesina ante sinodales.
Una vez se aprueban ambos pasos, la Dirección General de Acreditación Incorporación y Revalidación (DGAIR) emite el título profesional correspondiente.