Nacen cuatro crías de lobo mexicano en zoológico San Juan de Aragón: ¿siguen en peligro de extinción? FOTOS
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la CDMX informó del nacimiento de dos lobos mexicanos machos y dos hembras en zoológico de Aragón

Por el momento los lobitos no serán mostrados al público.
/SEDEMA
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, informó del nacimiento de cuatro crías de lobo mexicano en el zoológico de San Juan de Aragón, en la capital del país.
Se trata de dos hembras y dos machos, los cuales nacieron en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre del citado zoológico.
La SEDEMA notificó el nacimiento, fruto de la cooperación entre autoridades mexicanas y estadounidenses.
¡Buenas noticias para la conservación de la vida silvestre! 🐺
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) June 17, 2025
En el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón nacieron 4 crías de lobo mexicano (2 hembras y 2 machos), una especie en peligro de extinción. Este nacimiento representa un paso más en la… pic.twitter.com/dFZNxmhFua
Por el momento, los lobitos estarán lejos del público, pues no podrán convivir con humanos durante su crianza, para permitir una adaptación exitosa a la vida silvestre.
TE RECOMENDAMOS: ¿Hay alerta por lluvias hoy en la CDMX? Consulta en qué alcaldías aplica y cuáles son las recomendaciones por el clima
Fue el pasado 21 de abril cuando nacieron cuatro lobeznos en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de San Juan de Aragón.
El éxito reproductivo de la especie es derivado de los acuerdos establecidos en la Reunión Binacional (México-EU) para la recuperación de la especie, llevada a cabo en el Zoológico de Cincinnati el año pasado.
Se acordó que la pareja de lobo mexicano, conformada por la hembra con número de Studbook 1407 y el macho con Studbook 1263, alojados en el Zoológico de Tamatán y en el Estado de Tamaulipas respectivamente, fueran trasladados al Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón en la Ciudad de México, con la finalidad de contribuir con la reproducción de aquellos ejemplares valiosos genéticamente.
ESTO TE INTERESA: Resultados Sorteo Tris: números ganadores de hoy miércoles 18 de junio de 2025
Cabe destacar que dicha hembra posee el valor genético más alto dentro del programa, por lo que su éxito reproductivo es de gran importancia para la recuperación de esta especie.
Las crías de lobo mexicano fueron vistas fuera de su madriguera el pasado 21 de mayo.
¿El lobo mexicano sigue en peligro de extinción?
De esta forma, con la contribución de los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México, en 2019, se logró reclasificar y alejar al lobo mexicano de la extinción, pasando de la categoría “probablemente extintos en vida silvestre” a “en peligro de extinción”. Este hecho abrió las puertas para revertir procesos históricos vinculados a la pérdida de la vida silvestre.
“Este nacimiento representa un paso más en la recuperación de esta emblemática especie que, gracias al esfuerzo binacional entre México y EUA, ha pasado de estar ‘probablemente extinta en vida silvestre’ a estar ‘en peligro de extinción’”
“La nueva camada es fruto de una pareja con alto valor genético, trasladada especialmente al centro como parte de un acuerdo internacional. Este tipo de acciones garantizan una población sana y fuerte para futuras reintroducciones en su hábitat natural”, detalló la SEDEMA.
Lobitos serán vacunados y desparasitados
En los próximos días, como parte de su evaluación integral de salud de los ejemplares bajo cuidado profesional, se iniciará con su esquema de vacunación y desparasitación; asimismo, se llevará a cabo su evaluación clínica que consiste en obtener datos de pesaje, morfometría, toma de muestras sanguíneas e identificación permanente.
Es importante mencionar que, el nacimiento de estos ejemplares de lobo mexicano, contribuye a mantener una población sana y genéticamente estable a futuro.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿De qué hablaron Claudia Sheinbaum y Donald Trump durante su llamada telefónica? Presidenta le propuso un ‘acuerdo general’