No habrá divorcio entre gobierno y pueblo: Sheinbaum al presentar programas para el Bienestar
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se elevará a rango constitucional los tres programas para el Bienestar como lo hizo su antecesor Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó tres programas para el Bienestar, los cuales enviará al Congreso para su aprobación.
/Presidencia de México
La presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira de trabajo de tres días en Veracruz recorriendo los municipios de Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora y Tihuatlán, donde destacó que los mexicanos y mexicanas se les respeta; además de que México y su soberanía no son negociables.
Además, destacó que México recuperó su dignidad con la llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública, por lo que no habrá divorcio entre gobierno y pueblo.
Te puede interesar: La oportunidad de adquirir una casa: Clara Brugada anuncia la construcción de 27 mil viviendas
“Yo lo siento, lo veo, lo percibo que lo que se recuperó con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo, y eso es lo que nos da la fuerza”, indicó.
Programas para el Bienestar
Asimismo, la presidenta Sheinbaum anunció los tres nuevos Programas para el Bienestar:
- La Pensión Mujeres Bienestar
- La beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”
- Salud Casa por Casa
Los cuales, dijo, serán enviados al Congreso de la Unión para convertirlos en un derecho constitucional.
“Así como (Andrés Manuel) López Obrador envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales; nosotros también, esos tres programas los vamos a hacer constitucionales. Vamos a enviar una iniciativa para que sean constitucionales”, señaló.
También puedes leer: Congreso e IPN estrechan lazos para impulsar la ciencia y la tecnología
Programa para pavimentar carreteras de Veracruz y rescate de la industria petroquímica
En su visita, Sheinbaum también refrendó su compromiso por pavimentar todas las carreteras de Veracruz en coordinación con el gobierno del estado.
“Con Rocío (Nahle, gobernadora de Veracruz), estamos haciendo un plan para pavimentar y rescatar todas las carreteras de Veracruz, todas”, reiteró.
Programas para el Bienestar. Tihuatlán, Veracruz https://t.co/nkd6OLLeqX
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 16, 2025
Otro de los objetivos prioritarios, mencionó, es rescatar la industria petroquímica en la entidad a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que en el periodo neoliberal se cerró Fertimex y se perdieron empleos.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Veracruz son 2.3 millones las personas que ya reciben alguno de los Programas para el Bienestar como las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; para las Personas con Discapacidad, así como para las mujeres de 60 a 64 años.
“¿Qué diferencia hay entre una pensión y un apoyo? Que la pensión será para siempre y eso a nuestros adultos mayores, a nuestras personas con discapacidad y a las mujeres les da una tranquilidad de que permanentemente les llegará su recurso a través de la tarjeta del Banco del Bienestar”, precisó.