No olvides el bloqueador: Activan alerta para el lunes por calor en 13 alcaldías de CDMX

Viernes 25 de abril de 2025

No olvides el bloqueador: Activan alerta para el lunes por calor en 13 alcaldías de CDMX

radiacion-uv-cdmx
La radiación UV en la CDMX alcanzó su nivel más alto. Foto: Cuartoscuro
La radiación UV en la CDMX alcanzó su nivel más alto. Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC-CDMX) activó la alerta amarilla por temperaturas altas en 13 de las 16 alcaldías.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la dependencia dio a conocer que la alerta fue emitida debido a que se esperan temperaturas de 28 hasta 30 grados en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Antes este clima, piden a la población que en caso de salir a la calle usar bloqueador solar, así como vestir con ropa de colores claros, utilizar lentes de sol, sombrero o gorra.

De acuerdo con el último reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), mañana, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, centro y sureste del país, mientras que otro se establecerá sobre la Península de Yucatán, ambos sistemas, interaccionarán con la entrada de humedad de ambos litorales y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, incluido el Valle de México.

Asimismo, un sistema de baja presión al noroeste de México y la corriente en chorro subtropical, propiciarán rachas de 60 a 80 kilómetros por hora con probabilidad de tolvaneras sobre dicha región y norte del territorio nacional.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -