‘Norma’ se degrada a tormenta tropical: dejará lluvias en 11 entidades
El presidente Andrés Manuel López Obrador reportó saldo blanco.

“Norma” se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical a las 18 horas del sábado 21 de octubre y después de haber tocado tierra en Baja California Sur.
“Continúa sobre tierra y se localizó aproximadamente a 45 kilómetros (km) al sur-suroeste de Los Barriles, Baja California Sur, y a 240 kilómetros (km) al oestesuroeste de Altata, Sinaloa, cerca de Navolato”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las bandas nubosas de la ahora #TormentaTropical #Norma, mantienen #Lluvias extraordinarias en #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 22, 2023
Más información: https://t.co/ZFOhpZTwYq pic.twitter.com/gt9WkNDMra
Luego de hacer un primer recorrido por aire, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la pérdida de vidas por el paso de “Norma”.
Por suerte, hasta ahora hay saldo blanco en Baja California Sur. El huracán Norma ya pasó por Los Cabos y sólo en La Paz se registraron lluvias torrenciales, pero sin pérdida de vidas humanas. Nosotros ya llegamos a Palenque para participar mañana en el Encuentro por una vecindad… pic.twitter.com/sRyLfcU0lM
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 22, 2023
“Norma” había impactado en Baja California Sur “a las 11:00 horas al sur del poblado Todos Santos, en el municipio de La Paz, Baja California Sur”, detalló el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, en sus redes sociales.
El fenómeno, surgido el martes como tormenta tropical, presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 130 km/h y se mueve hacia el nor-noreste a 9 km/h.
Por el paso del huracán, el SMN previó “lluvias puntuales extraordinarias en Baja California Sur; torrenciales en Sinaloa; intensas en Nayarit; lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Sonora; fuertes en Chihuahua y Durango; chubascos en Aguascalientes y Zacatecas, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí.
El centro del #Huracán #Norma impactó hoy a las 11:00 hrs. (tiempo del centro) al sur del poblado Todos Santos, en el municipio de La Paz, B.C.S.
— Germán A. Martínez Santoyo (@GermanMSantoyo) October 21, 2023
Hacemos un llamado a atender las indicaciones de @CNPC_MX y a seguir la información de X @conagua_mx y @conagua_clima. pic.twitter.com/gSyoMnVOA1
Las precipitaciones “podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, generar deslaves e inundaciones”, advirtió.
Al pronóstico se añaden las precipitaciones derivadas de canales de baja presión en interacción con la entrada de humedad.
“Por otra parte, se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Michoacán y Oaxaca; fuertes en Guerrero; chubascos en el Estado de México y Guanajuato, así como lluvias aisladas en zonas de Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz”, detalló el SMN.
“Norma” llega tras el doble azote de los ciclones “Lidia” y “Max” la semana pasada, cuando dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.
En el océano #Atlántico, se vigila una zona de baja presión con 20% de probabilidad de desarrollar un ciclón tropical en 48 horas y los próximos 7 días.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 21, 2023
La información detallada aquí ⬇️ pic.twitter.com/zYGgqURiE4
“Norma” es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron “Adrián”, “Beatriz”, “Calvin”, “Dora”, “Eugene”, “Fernanda”, “Greg”, “Hilary”, “Irwin”, “Jova”, “Kenneth”, “Lidia” y “Max”.
De ellos, el más dañino es “Hilary”, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.
El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar el país.
El #Huracán #Norma continuará su trayectoria a #Sinaloa. Se espera un impacto el domingo por la tarde. pic.twitter.com/XxBBggAmG4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 21, 2023
-Con información de EFE.