ONG llaman al PJ de Querétaro a restituir derechos de menor que sufrió abuso sexual y aborto involuntario
Organizaciones civiles llamaron a restituir derechos de adolescente indígena que fue víctima de abuso sexual y aborto involuntario.

Organizaciones no gubernamentales (ONG) y de defensa de los derechos humanos y de niñas, niños y adolescentes en México llamaron a restituir los derechos de una adolescente indígena que fue víctima de abuso sexual y aborto involuntario, así como a priorizar el interés superior de la infancia ante una acusación por homicidio calificado.

Exigen juicio político contra Fiscal de Querétaro por caso de la menor que sufrió un aborto involuntario
Ver más
En un comunicado, las organizaciones rechazaron la decisión de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro de iniciar un proceso por el delito de homicidio calificado, en contra de la adolescente de 14 años de edad, quien sufrió aborto luego de ser víctima de violencia sexual.
“Rechazamos también que, en los argumentos esgrimidos por el Ministerio Público (MP), no sólo se criminalice a una adolescente que sufrió abuso sexual —un elemento por ningún motivo debería ser ignorado por las autoridades y mucho menos, por la justicia mexicana— sino que también se le estén vulnerando sus derechos como mujer, niña e integrante de un pueblo originario; impidiéndole, mediante una orden judicial, asistir a la escuela para que cumpla prisión domiciliaria”, acusaron.
Asimismo, expresaron su consternación por esta situación que, una vez más, “deja en evidencia la responsabilidad del Estado mexicano ante la protección que debe garantizar a niñas, niños y adolescentes”.{
Las ONG denunciaron que en 2020, 2.4% de las mujeres entre 12 y 17 años eran madres en México, según cifras del Inegi publicadas en el Censo 2020.
“Esto quería decir que 153 mil 485 mujeres de menos de 18 años tenían al menos un hijo/a, nacido/a, vivo/a ese año, en un país donde a niñas y adolescentes, y en particular, quienes son víctimas de violación, todavía no se les garantizan sus derechos, en especial, los consagrados en el 4to principio constitucional que obliga al Estado mexicano a priorizar el interés superior de la niñez, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño”.
Por su parte, la organización “Rebeldes con Causa” externó su rechazo y calificó como un “acto de barbarie” que el fiscal de Querétaro busque llevar a la cárcel a la menor de 14 años.
En un posicionamiento, señaló que su determinación ,está apalancada desde la pluralidad que conforma a la organización y desde atender su propósito principal, que es la defensa de la dignidad, integridad, derechos, libertades y autonomía de las mujeres.