Operativo Conduce Sin Alcohol CDMX: ¿Cuál es la multa por temporada navideña?
Inician las fiestas decembrinas y estas serán las multas que aplicará la CDMX con el operativo Conduce Sin Alcohol.

El programa Conduce Sin Alcohol inició su operativo decembrino en la Ciudad de México y se extenderá hasta el 6 de enero de 2024, cubriendo todo el llamado Guadalupe-Reyes. Pero, te has preguntado: ¿Cuál es la multa si caigo en el ‘Torito’ en temporada navideña? Te contamos.
Este programa, que incluye la aplicación del alcoholímetro, busca prevenir accidentes viales y fomentar una cultura de responsabilidad entre los conductores durante la temporada navideña.
¿Cómo va a operar el alcoholímetro?
El operativo se desplegará en las 16 alcaldías de la CDMX y estará activo las 24 horas del día. Las autoridades instalarán puntos de revisión en diversas zonas de la capital, donde los conductores serán sometidos a pruebas de alcoholemia mediante equipos avanzados como el AlcoStop, que detecta la presencia de alcohol en el ambiente interior de los vehículos.
¿Cuál es la multa si voy al Torito en temporada navideña?
Caer en el Torito no genera una multa económica para el conductor. Según el artículo 50 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, la sanción por exceder los límites de alcohol permitidos al manejar es un arresto inconmutable de entre 20 y 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido popularmente como El Torito. Además, el infractor pierde 6 puntos en su licencia de conducir.
Un operativo necesario para la seguridad vial
Este programa ha demostrado su eficacia en la reducción de accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol. Las autoridades han destacado la importancia de estas acciones, especialmente durante diciembre y principios de enero, cuando las reuniones y celebraciones son más frecuentes.
Recuerda que la mejor forma de evitar sanciones y proteger tu vida y la de los demás es evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Opta por alternativas como taxis, transporte público o designar a un conductor responsable.

Foto: Twitter @PochutlaGobMpal