Periodistas toman las calles de nuevo por sus colegas asesinados en 2022
Las protestas estaban convocadas en al menos 15 ciudades del país.
![Periodistas toman las calles de nuevo por sus colegas asesinados en 2022 Periodistas toman las calles de nuevo por sus colegas asesinados en 2022](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/periodistas-asesinados-en-mexico-2022.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Periodistas toman las calles de nuevo por sus colegas asesinados en 2022 Periodistas toman las calles de nuevo por sus colegas asesinados en 2022](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/periodistas-asesinados-en-mexico-2022.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Las protestas estaban convocadas en al menos 15 ciudades del país.
Periodistas protestaron de nueva cuenta en varias ciudades de México por los trabajadores de medios de comunicación asesinados en los primeros días de 2022.
Las protestas de periodistas de este lunes 14 de febrero se dan luego del asesinato del periodista Heber López en Oaxaca, quien fue asesinado el pasado 10 de enero, a balazos, en la capital de ese estado.
López Vásquez era director del portal Noticias Web y por su asesinato hay dos personas detenidas. De acuerdo con la organización Artículo 19, el comunicador había denunciado agresiones en su contra a esta organización en el año 2019.
La protestas por los periodistas asesinados en México en 2022 fueron convocadas en:
- CDMX – En la Secretaría de Gobernación (19 horas)
- Cancún – En la Plaza de la Reforma (19:30 horas)
- Cuernavaca – En la Plaza de Armas (11:00 horas)
- Campeche – En el Asta Bandera (12 horas)
- Xalapa – En la Plaza Lerdo (11 horas)
- Chihuahua – En la Plaza de Armas (17 horas)
- Mérida – En el Monumento a la Patria (19:30 horas)
- Chilpancingo – En la sede de la FGR
- Tepic – En el Palacio de Gobierno (17 horas)
- Ciudad Juárez – En la Delegación Chihuahua de la FGR (18 horas)
- Querétaro – En la Plaza de Armas (18:30 horas)
- Guadalajara – En la Plaza de Armas (19:30 horas)
- Hermosillo – En el Palacio de Gobierno (12:30 horas)
- Culiacán – En la Catedral de Culiacán (10:30 horas)
- Orizaba – En el Parque Castillo (12 horas)
La ONU-DH documentó cuatro asesinatos de periodistas y de un colaborador de un medio de comunicación en México en 2022, “en los cuales las agresiones pudieron derivar o estar relacionadas con la actividad periodística y las condiciones en las que la ejercían las víctimas: Margarito Martínez Esquivel, en Tijuana, Baja California, el 17 de enero; José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz, Veracruz, el 10 de enero; Lourdes Maldonado en Tijuana, Baja California, el 23 de enero; y Heber López en Salina Cruz, Oaxaca, el 10 de febrero, y Roberto Toledo, colaborador de Monitor en Zitácuaro, Michoacán, el 31 de enero de 2022.
Chilpancingo
“Gobierno cómplice, asesino”, se escribió afuera de la delegación de la FGR, donde deecenas de periodistas se reunieron para exigir un alto a las agresiones y asesinatos de periodistas.
![Periodistas toman las calles de nuevo por sus colegas asesinados en 2022 - periodistas-asesinados-en-mexico-2022-guerrero](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/periodistas-asesinados-en-mexico-2022-guerrero.jpg?resize=800%2C450&ssl=1)
Campeche
Trabajadores de medios de comunicación colocaros bancas con los nombres de periodistas asesinados en México, el plancha del Asta Bandera.
![Periodistas toman las calles de nuevo por sus colegas asesinados en 2022 - periodistas-asesinados-en-mexico-2022-campeche](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/periodistas-asesinados-en-mexico-2022-campeche.jpg?resize=800%2C450&ssl=1)
Oaxaca
¡Ya Basta!, reclamaron periodistas en la capital Oaxaca, tras el asesinato de Heber López. La manifestación tuvo como punto de reunión la explanada del templo de Santo Domingo Guzmán, uno de los lugares más concurridos y emblemáticos de Oaxaca, donde los periodistas llevaron a cabo pintas.
Desde la puerta del templo de Santo Domingo, el periodista Pedro Matías pronunció las llamadas cifras negras del periodismo en Oaxaca, contabilizando las muertes de 11 comunicadores oaxaqueños desde 2013.
“En Oaxaca con la muerte de Heber ya son 11 los crímenes contra periodistas y ninguno ha sido esclarecido, más de 300 agresiones contra el gremio y no hay procesados no hay sentenciados”, expuso.
![Periodistas toman las calles de nuevo por sus colegas asesinados en 2022 - periodistas-asesinados-en-mexico-2022-oaxaca](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/periodistas-asesinados-en-mexico-2022-oaxaca.jpg?resize=800%2C450&ssl=1)
CDMX
“El gremio periodístico de México atraviesa por la crisis de seguridad más violenta desde 2017, cuando aún gobernaba el regimen neoliberal, en los primeros 42 días cinco de nuestros colegas fueros asesinados”, se reclamó frente a la Segob, responsable del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
En la protesta se colocó un moño negro y veladoras en las sillas con las fotos de los periodistas asesinados en México en 2022.
Hermosillo
Periodistas de sonora protestaron frente al P,alacio Municipal como parte de la jornada nacional.
Cancún
Con sillas vacias y letreros en los que se podía leer “No se mata la verdad matanto periodistas” y “Periodismo en riesgo”, se protestó en Cancún.
Orizaba
Periodistas protestaron con pancartas en las que se podía leer “En México hay otra pandemia: los asesinatos de periodistas”. El grupo que protestó reclamó por la falta de prestaciones y bajos salarios en el gremio.