Polvo del Sahara llega a Tamaulipas: ¿Cuánto tiempo estará y cómo protegerse?

El gobierno de Tamaulipas informó que el fenómeno del “Polvo del Sahara” llegará a la entidad durante los siguientes cuatro días, por lo que se emitieron algunas recomendaciones para la población.
De acuerdo con un comunicado, se espera que durante este fin de semana se puedan empezar a percibir algunas partículas de polvo que viajan desde el desierto del Sahara y que arriban al país, principalmente por el caribe mexicano, para después dirigirse hacia el norte cruzando por los estados de la costa y otros del centro hasta llegar a Estados Unidos.
Autoridades de Protección Civil del estado de Tamaulipas dieron a conocer que aunque el Polvo del Sahara no representa un alto riesgo para la ciudadanía, es importante seguir las recomendaciones de las para evitar cualquier afectación en el organismo.
🥵Las condiciones se mantendrán sin cambios. Ambiente caluroso y bochornoso con sensaciones de 43º/47º, evento "Surada"; ráfagas mayores a 50km/h y la presencia de polvo del #Sahara con bajas a moderadas concentraciones.
— Protección Civil Tamaulipas (@PCTamaulipas) July 14, 2023
🌦️Probabilidad de chubascos muy aislados en la zona Sur. pic.twitter.com/S8bGphUb4k
Debido a la presencia de este fenómeno, el cual afecta algunos estados de la República Mexicana, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, refirió que se monitorea la llegada de las partículas del polvo y conforme se vaya desarrollando se estará informando de manera oportuna a la población mediante las plataformas digitales y medios oficiales.
Las recomendaciones que fueron emitidas por parte de Protección Civil del estado de Tamaulipas son las siguientes:
- Disminuir la exposición al ambiente.
- Usar preferentemente lentes para protección de la vista.
- Lavarse las manos constantemente y evitar tocar los ojos.
- Mantener tapados los recipientes con agua algún otro líquido.
- Evitar sacudir objetos que se encuentren expuestos al ambiente.