Profeco emite alerta por sustancia cancerígena en las galletas saladas ¿cuál es y para qué es utilizada?

Domingo 24 de agosto de 2025

Profeco emite alerta por sustancia cancerígena en las galletas saladas ¿cuál es y para qué es utilizada?

La Produraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre el consumo excesivo de las galletas saladas porque pueden ser dañinas para la salud

saladitas-gamesa-alerta-profeco.jpg

La Profeco recomienda sustituir las galletas con tostadas horneadas.

/

Especial

La Profeco recomienda sustituir las galletas con tostadas horneadas.
Especial

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó una ‘radiografía’ de los ingredientes que contienen las deliciosas galletas ‘Saladitas’ de Gamesa, las cuales utilizamos constantemente para acompañar cualquier alimento.

Es por eso que emitió una alerta porque resulta que uno de las sustancias que contiene puede ser dañina para la salud debido a que ¡es cancerígena!

Las ‘Saladitas Gamesa’ es uno de los productos que tiene la etiqueta negra que dice “Exceso de calorías”, es decir que por cada 100 gramos de producto, contiene 409 calorías, excediendo los límites permitidos. Con una porción de 6 galletas, es posible que se cubra el 2.5% de consumo calórico, aunque parezca poco, para apenas 12 gramos de producto es muy elevado.

ESTO TE INTERESA: ¿Dónde cayó el Premio Mayor de 21 millones del Sorteo Mayor 3974 del 10 de junio de 2025 de la Lotería Nacional?

Por otro lado, tiene el sello de “Exceso de sodio”, en 6 galletas chicas (lo que normalmente tiene cada paquete de las famosas galletas), contiene 184 miligramos de sodio, siendo el 9.2% de sodio total recomendado para un adulto y el 12.6% recomendado para niños.

saladitas-gamesa-alerta-profeco1.jpg
Las ‘Saladitas Gamesa’ contienen los sellos “Exceso de calorías” y “Exceso de sodio”. / Especial

Por si fuera poco, el estudio de la Profeco arroja que es un producto que contiene un algo porcentaje de jarabe de maíz de alta fructosa, siendo uno de los endulzantes más perjudiciales para la salud. Además, de ser algo interesante de considerar, puesto que es un alimento salado que emplea endulzantes en su elaboración.

¿Cuál es la sustancia que contiene que puede provocar cáncer?

Lo más relevante dentro de la investigación de la Profeco de las famosas galletas, es que dentro de los componentes extra se encuentra el TBHQ, empleado como un conservador, pero que se ha demostrado que es tóxico. En varios estudios con animales, se ha visto que es un aditivo cancerígeno, que tiene efectos negativos en el hígado y causando tumores.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Policía Cibernética advierte sobre nueva modalidad de estafa con IA que roba credenciales y toma control de dispositivos

Incluso, sobre el aditivo cancerígeno, se ha catalogado como un antioxidante, sin embargo, no deja de ser un producto químico sintético que no tiene las mismas propiedades que un antioxidante natural. Por lo que debemos tener cuidado en su ingesta.

En la publicidad que maneja el producto, lo promocionan como la mejor opción para acompañar sus alimentos, pero al considerar todos los elementos que tiene, la Profeco resalta que no es así, debido a los altos porcentajes de harina, jarabe, sal y el aditivo que contiene en su interior.

saladitas-gamesa-alerta-profeco2.jpg
Las Saladitas contienen un algo porcentaje de jarabe de maíz de alta fructosa, siendo uno de los endulzantes más perjudiciales para la salud. / Especial

Aunque reconoce que en el empaque porta los sellos respectivos, permitiendo alertar a los usuarios ante la presencia de elementos dañinos para la salud. De todos modos, se recomienda a los consumidores que tengan cuidado al respecto, puesto que es un alimento dañino para la salud al consumirse en exceso.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo va el Metro CDMX hoy miércoles 11 de junio? Línea A con servicio limitado

En conclusión, la Profeco resalta que se tenga cuidado en el consumo de las famosas galletas, debido al aditivo cancerígeno que contiene.

La recomendación de la Profeco es sustituir las galletas saladas por tostadas horneadas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD