Programa de apoyo nutricional UNAM 2026-1: ¿quiénes pueden solicitarlo y cuándo inicia el registro? Fechas y requisitos
Mantente pendiente de la convocatoria oficial para conocer cómo registrarte al Programa de Apoyo Nutricional Ampliado de la UNAM 2026-1.

Apoyo Nutricional UNAM 2026-1
/Imagen: Captura de pantalla
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que a partir del ciclo escolar 2026-1 implementará el Programa de Apoyo Nutricional Ampliado, una iniciativa enfocada en garantizar la alimentación de estudiantes en situación vulnerable, con el objetivo de frenar la deserción escolar y mejorar el rendimiento académico.
¿Quiénes pueden solicitar el apoyo nutricional de la UNAM?
Este programa está dirigido a todo el estudiantado de la UNAM, incluyendo los niveles de:
- Bachillerato (como las escuelas del sistema de la ENP y el CCH)
- Licenciatura, de todas las facultades y planteles
La estrategia contempla medidas adaptadas a las necesidades de cada nivel educativo y prioriza a quienes se encuentren en condiciones económicas vulnerables.
Te puede interesar: Proceso de registro para el examen de admisión a bachillerato de la UNAM y el IPN 2025: Fechas y requisitos
¿Cuándo inicia el registro?
Aunque todavía no se han dado a conocer las fechas exactas de registro, se prevé que la convocatoria con los requisitos específicos y el calendario de inscripción se publique a lo largo del 2025, en preparación para su arranque oficial en el ciclo 2026-1. Se recomienda estar al tanto de los canales oficiales de la UNAM y la Gaceta Universitaria para conocer la apertura del registro. Por lo regular la convocatoria se publica en los meses de junio-agosto.
¿Qué incluye el Programa de Apoyo Nutricional Ampliado?
Según lo difundido por la UNAM en un comunicado oficial, este programa busca fortalecer las acciones alimentarias ya existentes en la institución, con un enfoque integral que aborde el bienestar físico y emocional del alumnado. Algunas de las medidas anunciadas son:
Para nivel bachillerato:
- Comedores comunitarios móviles, en colaboración con otras instituciones, para acercar alimentos a estudiantes de preparatoria.
- Programa piloto de apoyo alimenticio, destinado a jóvenes que enfrentan mayor necesidad.
Para nivel licenciatura:
- Refuerzo económico para alimentación, especialmente para quienes ya cuentan con becas de manutención.
- Más opciones y mejores precios en cafeterías y concesiones universitarias, con alimentos nutritivos y accesibles.
Te puede interesar: Adiós Comipems: así podrás ingresar al bachillerato de la UNAM y el IPN
¿Por qué es importante este apoyo?
Durante la presentación previa a la Cuenta Anual 2024, el rector de la UNAM subrayó que la educación pública necesita apoyos sostenidos, y que el acceso a una alimentación digna es clave para el éxito académico. Este nuevo programa forma parte de una política universitaria de bienestar más amplia que busca cerrar brechas de desigualdad y asegurar que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos.