Propone el diputado Eruviel Ávila iniciativa para regular la inteligencia artificial (IA) desde un enfoque humanista

Miércoles 30 de julio de 2025

Propone el diputado Eruviel Ávila iniciativa para regular la inteligencia artificial (IA) desde un enfoque humanista

Promueve Eruviel Ávila uso de IA con un enfoque al servicio de la sociedad, desde la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Diputados.

propone-el-diputado-eruviel-avila-regular-la-inteligencia-artificial-ia-con-enfoque-humanista.png

El diputado Eruviel Ávila destacó que México debe posicionarse referente internacional en el desarrollo responsable de la IA.

/

Especial

El diputado Eruviel Ávila destacó que México debe posicionarse referente internacional en el desarrollo responsable de la IA.
Especial

Con el objetivo de que la inteligencia artificial (IA) se utilice en México con un enfoque humanista y al servicio de la sociedad, el diputado Eruviel Ávila Villegas presentó una iniciativa de reformas constitucionales que plantea el aprovechamiento de esta tecnología en áreas clave como salud, educación, seguridad pública, inclusión digital, propiedad intelectual, manejo del agua, planeación nacional y simplificación administrativa.

Durante una conferencia de prensa en el Congreso, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación —acompañado por legisladores, académicos y representantes de diversos sectores— destacó que esta propuesta busca situar a México como referente internacional en el desarrollo responsable de la IA.

TE RECOMENDAMOS: Eruviel Ávila apoya ley de inteligencia y prevención de delitos con datos y tecnología

“La inteligencia artificial es la revolución tecnológica más importante de nuestra época. Lo que fue en su momento la imprenta o el internet, hoy lo representa la IA”, señaló el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ante la presencia del coordinador de su bancada, Carlos Puente Salas.

Ávila Villegas explicó que la iniciativa es el resultado de un amplio proceso de diálogo con especialistas, académicos y sociedad civil. A través de foros, seminarios y encuentros nacionales e internacionales, se recogieron aportaciones de casi un centenar de expertos y experiencias de países de América, Europa, Asia y Medio Oriente.

La propuesta legislativa contempla reformas a los artículos 1, 2, 3, 4, 6, 21, 25, 26 y 73 de la Constitución, con el fin de establecer principios rectores sobre el desarrollo, uso y regulación de la IA en México, así como mecanismos de inclusión digital y garantías de derechos fundamentales.

SIGUE LEYENDO: Eruviel Ávila lidera conversatorio sobre experiencias sobre inteligencia artificial con países árabes

Eruviel Ávila subrayó que esta iniciativa también tiene como propósito acompañar el impulso científico y tecnológico que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien definió como “una mujer de ciencia con visión social”.

Finalmente, reiteró que la propuesta no busca limitar el avance tecnológico, sino asegurar que su implementación tenga un enfoque ético, transparente y enfocado en el bienestar de las personas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -