Las clases en Puebla se reanudan el 29 de mayo; mantienen alerta por el Popo
En las últimas 14 horas no se han registrado explosiones en el Popocatépetl, por lo que se espera que disminuya la caída de ceniza volcánica.

Tras una semana de suspensión por la actividad del volcán Popocatépetl, el gobierno de Puebla anunció que el próximo lunes 29 de mayo se reanudarán las presenciales.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Sergio Salomón informó este viernes 26 de mayo sobre la decisión de regresar a las aulas, mientras se mantiene el monitoreo del volcán.
“Nos estamos preparando para un regreso a clases el lunes 29 de mayo, pero estaremos alertas ante la actividad del volcán Popocatépetl. Les seguiré informando”, señaló el mandatario estatal.
Nos estamos preparando para un regreso a clases el lunes 29 de mayo, pero estaremos alertas ante la actividad del volcán #Popocatépetl. Les seguiré informando en el transcurso del día.
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 26, 2023
Las clases presenciales en Puebla están suspendidas desde el pasado 21 de mayo debido al incremento de actividad del volcán Popocatépetl.
Lo anterior después de que el gobierno federal ─a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)─ cambió el nivel del semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a amarillo fase 3.
Hasta este viernes 26 de mayo el semáforo se mantiene en el mismo nivel, aunque el Popocatépetl presenta una disminución en su actividad.
De acuerdo con el último reporte del Cenapred, en las últimas 14 horas no se han registrado explosiones, por lo que se espera que la caída de ceniza volcánica vaya cediendo.
🟡🌋 #Actualización | De acuerdo con la última información de la @CNPC_MX, la actividad del volcán continúa decreciendo. En las últimas 14 horas no se han registrado explosiones.
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 26, 2023
🚦El semáforo de alerta volcánica se mantiene en #AmarilloFase3. pic.twitter.com/zeK0xIyCD3