¿Qué es y cómo tramitar la constancia de soltería en CDMX?
Si te vas a casar y te piden constancia de soltería, te contamos qué es, cómo se tramita y dónde, además de cuál es su costo.
Si te vas a casar y te piden constancia de soltería, te contamos qué es, cómo se tramita y dónde, además de cuál es su costo.
Si piensas contraer matrimonio, en algunas ocasiones ya es un requisito la constancia de soltería.
Así que si quieres casarte y te solicitan este documento, te contamos qué es, cómo solicitarlo y el precio.
¿Qué es la constancia de soltería?
La constancia de soltería CDMX o constancia de inexistencia de matrimonio es un documento que sirve para comprobar que no estas o estuviste casado y comúnmente la solicitan para llevar a cabo trámites migratorios, matrimonios, diversos juicios e incluso trámites escolares.
Este documento verifica que eres soltero ante varias instituciones así como en otros países.
Este documento es obligatorio para bodas.
Lo podrás obtener en la oficina central del Registro Civil en Arcos de Belén, en caja-ventanilla, en un horario de 08:00 a 16:00 horas o en el juzgado más cercano a tu domicilio con una copia de la persona interesada.
Para consultar un listado de las oficinas del registro civil en México da clic en este enlace.
Requisitos para tramitar tu constancia de soltería
- Solicitud de matrimonio será llenada ante el juez del Registro Civil.
- Actas de nacimiento.
- Identificaciones oficiales de ambos (copia y original).
- Comprobantes de domicilio.
- Convenio de régimen patrimonial. La pareja decidirá si se casa por separación de bienes, sociedad conyugal o régimen mixto.
- Declaración de no tener una sentencia por violencia familiar.
- Constancia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).
- Pago de la tasa administrativa.
- Realización de un curso prenupcial.
El costo es de 81 pesos y la entrega del documento es inmediata.