¿Qué hacer si eres de los afectados por el cierre de la app 1Fit? Esto recomienda la Profeco

Jueves 8 de mayo de 2025

¿Qué hacer si eres de los afectados por el cierre de la app 1Fit? Esto recomienda la Profeco

Usuarios de la app 1Fit México denunciaron que la misma cerró cuando les había prometido acceso a gimnasios en distintas ciudades del país

app1fit-cierre-afectaciones-profeco.jpg

Usuarios pagaron una suscripción y la empresa 1Fit anunció su cierre.

/

1Fit

Usuarios pagaron una suscripción y la empresa 1Fit anunció su cierre.
1Fit

Luego de abrupto cierre o desactivación de la app Onefitapp México (1Fit), cientos de usuarios lo reportaron y se vieron afectados por esta situación, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intervino e hizo una serie de recomendaciones para los usuarios.

“Deben presentar una denuncia y acudir a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor para brindarles orientación”
Profeco

De acuerdo con la Profeco, la denuncia debe dirigirse al Ministerio Público de la localidad del consumidor. “La denuncia se debe interponer ante la oficina del Ministerio Público correspondiente a cada localidad del cliente, para denunciar a dicha empresa que prometió acceso a más de mil gimnasios. Para ello, se solicita llevar una identificación oficial, así como todos los documentos que tengan relacionados al reclamo, como facturas, recibos y contratos”, puntualizó.

Además, si los documentos no incluyen la razón social, ni dirección del proveedor, Profeco indicó que “si en ninguno de los recibos aparece el nombre y domicilio del proveedor hay que señalar un lugar donde pueda ser localizada la empresa”. Igualmente, es indispensable “hacer una descripción del bien o servicio que se reclama y de los hechos” al presentar la denuncia.

¿Por qué afectó a las personas la suspensión de la app 1Fit?

La citada aplicación, con oficinas en Zapopan, Jalisco, ofrecía a los y las suscritas tener acceso a más de mil gimnasios, tal cual lo publicita en su perfil de Instagram.

app1fit-cierre-afectaciones-profeco1.jpg
Estos son algunos de los “beneficios” que odfrecía 1Fit. / 1Fit

1Fit se presentaba como una plataforma que permitía acceso flexible a espacios de entrenamiento en distintas ciudades del país. “Es una aplicación que ofrece acceso a mil gimnasios, así como estudios sobre el ejercicio físico en la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro”, indicaba la propia app.

No obstante, en su publicidad existían discrepancias: mientras en redes sociales anunciaban “más de mil gimnasios”, en los videos promocionales se mencionaban “100 gimnasios y estudios a un precio de 333 pesos al mes”.

Entre las actividades que ofrecía la plataforma destacaban gimnasio, yoga, pilates, ciclismo, boxeo y natación.

¿Cómo pueden los clientes pedir apoyo?

Los consumidores que busquen asesoría o necesiten presentar su queja pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, o escribir a los correos asesoria@profeco.gob.mx y denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

app1fit-cierre-afectaciones-profeco2.jpg
Estos eran los costos de la membresías de 1Fit. / 1Fit

La Profeco reiteró su compromiso de brindar acompañamiento legal gratuito a los afectados, quienes deberán acudir preparados con la documentación necesaria para iniciar su proceso.

¿Qué dijo 1Fit sobre su cierre?

Luego de que cientos de usuarios se quejaran por el cierre de la app 1Fit, la empresa se manifestó al respecto y dejó claro que la suspensión no se debió a conductas fraudulentas, sino que se trató de un tema financiero.

“1Fit Mexico se encuentra enfrentando dificultades financieras significativas, por lo que ha tomado la decisión de concluir operaciones en el país. Esta ha sido una decisión difícil, resultado de un análisis profundo de la situación actual de la empresa y del entorno económico en el que opera. Queremos dejar en claro que esta situación no obedece a conductas fraudulentas o engañosas por parte de la empresa o su personal. Las causas son estrictamente financieras, y asumimos el compromiso de afrontar esta situación con total honestidad y probidad, tan pronto se identifique la ruta más adecuada para proteger los intereses de todas las partes involucradas”, se manifestaron mediante un comunicado.

TE RECOMENDAMOS: Eventos falsos en redes sociales: Profeco advierte sobre riesgos y cómo evitar fraudes

Dijeron que están trabajando en solucionar los problemas que pudo haber generado entre los usuarios y pusieron a disposición un número de WhatsApp para resolver dudas.

“Entre los escenarios que se están explorando se encuentra la posibilidad de iniciar un proceso de concurso mercantil, con el objetivo de asegurar que los activos de la sociedad se administren y distribuyan de manera justa, equitativa y conforme a derecho. En las próximas semanas estaremos compartiendo actualizaciones conforme avancemos en este proceso. Para cualquier duda o comentario, hemos habilitado el siguiente canal de contacto por WhatsApp: +5215594484136”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Esta es la marca que produce el helado más sano en México ¿Cuál es y cuánto cuesta?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -