¿Qué pasará con la Utopía Xochimilco? Habitantes de la alcaldía rechazan su construcción por esta razón
El 77.3% de los habitantes de Xochimilco rechazaron la construcción.
La construcción de la Utopía estaba planeada hacerse en el Deportivo Xochimilco.
/Wikimedia.
Vecinos de la alcaldía Xochimilco manifestaron su rechazo a la construcción de la Utopía, uno de los proyectos recreativos y culturales que el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) busca replicar en distintas demarcaciones.
Te recomendamos: Clara Brugada anuncia programa OTOCH en el 40 aniversario del 19 de septiembre de los sismos de 1985 y 2017; ¿de qué se trata?
¿Qué pasó?
El pasado 14 de septiembre, se llevaron a cabo consultas públicas para las y los habitantes de las alcaldías Xochimilco y Álvaro Obregón sobre la construcción de las Utopías, una en el Deportivo Xochimilco y la segunda en el Parque Águilas-Japón.
Los resultados arrojaron que el 77.3% de los más de dos mil habitantes de Xochimilco decidió que el Deportivo debía permanecer en sus mismas condiciones actuales, por lo que rechazaron la realización del proyecto.
Ante ello, las autoridades capitalinas determinaron que se debía buscar otro espacio en donde pueda construirse la Utopía.
¿Por qué los vecinos de Xochimilco rechazaron la construcción de la Utopía?
De acuerdo con los habitantes, la principal inconformidad se debe a que la obra se pretende edificar en un espacio considerado como área de valor ambiental, lo que podría afectar zonas verdes y de recarga de agua.
Además, señalaron que, aunque apoyan la creación de espacios deportivos y culturales, no están dispuestos a sacrificar terrenos que cumplen una función ecológica para la ciudad.
Los inconformes han solicitado a las autoridades de la alcaldía y del gobierno capitalino que se reubique el proyecto en un terreno que no implique daños ambientales.
Te recomendamos: 40 aniversario del sismo del 85: CDMX ofrecerá concierto GRATIS en honor a las víctimas, ¿cuándo, dónde y qué artistas estarán?
¿Qué pasará con la Utopía Xochimilco?
De acuerdo con el gobierno capitalino, el proyecto contemplaba la construcción del inmueble dentro del campo 1 y 2. Mientras que los campos 3 y 4 permanecerán y serán remodelados, incluyendo la instalación de alumbrado para juegos nocturnos.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, señaló que se respetará la voluntad de la gente y se buscarán otros espacios.
La Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México explicó que la Utopía Xochimilco forma parte del programa de espacios recreativos que busca ofrecer instalaciones deportivas, culturales, educativas y de atención social gratuitas para la comunidad, similares a las que ya funcionan en Iztapalapa.
Sobre la Utopía en la alcaldía Álvaro Obregón, los habitantes mostraron su aceptación al proyecto tras votar a favor.