Quién es Javier Corral Jurado y de qué lo acusan
La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua le giró una orden de aprehensión.

Si te preguntas quién es Javier Corral Jurado y de qué lo acusan, esta información es de tu interés. Es un político, académico y abogado chihuahuense que también se ha desempeñado en el mundo del periodismo. Nació el 2 de agosto de 1966.
Egresó como licenciado en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Occidente con sede en los Mochis Sinaloa con la tesis con mención honorífica: “La Reforma de los Medios, Camino para la Auténtica Democratización de México”.
En 1982 se unió al Partido Acción Nacional (PAN) con el que llegó a la gubernatura de Chihuahua en 2016. También ha sido diputado local, federal y senador.
Actualmente forma parte de Movimiento Regeneación Nacional (Morena); participó en los “diálogos por la transformación” para el proyecto de gobierno 2024-2030 con Claudia Sheinbaum.
Trayectoria académica y como periodista
Javier Corral Jurado fue uno de los fundadores de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), de la que fungió como tesorero y presidente del 2006 a 2009. Actualmente es parte de su Consejo Consultivo.
El exgobernador se desempeñó como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la que llegó en 2006. Ahí obtuvo el Premio Nacional de Derecho a la Información por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
En el periodismo ha sido reportero, columnista, jefe de información y fundador de la Revista Semanario. Entre sus reconocimientos están el Premio “Columna de Plata” de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez; el Premio Estatal de Periodismo en el género Entrevista y el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de artículo de fondo, por su defensa a la libertad de expresión y el derecho a la información.
Javier Corral como gobernador de Chihuahua
Como gobernador de Chihuahua (2016-2021), Javier Corral Jurado denunció por presunto desvío de recursos para campañas del PRI a César Duarte Jáquez, su antecesor al frente de la entidad.
Duarte Jáquez estuvo detenido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Aquiles Serdán por dos años. Entonces el Tribunal Superior de Justicia ordenó el cambio de medida cautelar por concluir el tiempo para que una persona esté en prisión preventiva.
El priista salió de prisión con el cambio de gobierno con María Eugenia Campos.
¿De qué acusan a Javier Corral?
Policías de Chihuahua intentaron detener a Javier Corral en un restaurante de la Ciudad de México (CDMX) por presunta corrupción la noche del 14 de agosto.
La Fiscalía Anticorrupción de la entidad presentó una orden de aprehensión y acusó a la fiscalía capitalina de obstaculizar su ejecución.
“En CDMX la @fachCUU ejecutó orden de aprehensión en contra del ExGobernador JCJ por la probable comisión de un delito de corrupción, para lo cual se autorizó por parte de la @FiscaliaCDMX la colaboración necesaria. De forma inusual, se está obstaculizando la misma”, mencionaron en su cuenta de X.
El encargado de despacho de la fiscalía de la CDMX, Ulises Lara, explicó que su homólogo en Chihuahua debió solicitar su colaboración con antelación y no unos minutos antes de proceder con la detención.
“Al recibir la confirmación de que no se habían agotado y formalizado plenamente los trámites de colaboración correspondientes, me apersoné en el lugar de los hechos, con la finalidad de corroborar la legalidad de dicha diligencia”.
Lara descartó que su presencia en la diligencia haya sido para “salvar” a Javier Corral.
“Aclaramos que bajo ninguna circunstancia se trató de un rescate como equivocada y dolosamente se ha señalado. Cumplimos estrictamente la ley como nos fue conferido”.
La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua declaró a Javier Corral como prófugo, en tanto, el político presentó una denuncia contra la gobernadora María Eugenia Campos, el titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguin por presunto abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad en grado de tentativa “y lo que resulte”.
“No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho, y si en Chihuahua las instituciones del sistema de justicia no estuvieran cooptadas por la gobernadora, quien a su vez se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones. Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra, se me acusa de corrupción por haberla combatido”, mencionó Corral Jurado en sus redes sociales.
A la Opinión Pública:
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) August 15, 2024
Con motivo de los hechos ocurridos la noche de ayer 14 de agosto de 2024, me permito compartir lo siguiente:
1. He presentado una denuncia en contra de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, del titular de la Fiscalía Anticorrupción…
Varios académicos y políticos se han solidarizado con el exmandatario. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que el caso de Javier Corral es una venganza política para obstaculizar su llegada al Senado.
“Como son asuntos de pleitos políticos y de venganzas, ya ven cómo son estas cosas, al estar a punto de tomar posesión como senador Corral, ya para enjuiciarlo tendrían que desaforarlo, entonces como faltan unos días para que lo designen senador, pues se apresuraron, porque una vez que esté en la cárcel ya no puede ser senador”.