¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo del INAPAM 2025 y cuáles son los requisitos? Aquí todo lo que debes saber
Así puedes recibir el pago, el cual debe realizarse antes del 20 de diciembre de este año.

Así pueden obtener los adultos mayores su aguinaldo INAPAM 2025.
/La-Lista.
El aguinaldo del INAPAM 2025 ha generado dudas entre los adultos mayores sobre quienes pueden recibirlo y cuáles son los requisitos, por lo que aquí despejamos tus dudas.
Te recomendamos: ¿Cuándo se realizará el próximo cierre masivo de bancos en México? Aquí te decimos por qué y cuánto tiempo durará
¿Qué es el aguinaldo INAPAM 2025?
Ahora se sabe que el aguinaldo INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) 2025 no se trata de un apoyo universal para todas las personas con credencial vigente, sino de un derecho laboral que se obtiene a través del programa de Vinculación Productiva.
Este esquema permite que los adultos mayores de 60 años o más se incorporen a empleos formales con sueldo base y prestaciones de ley.
Al ser contratados bajo este modelo, el patrón está obligado a pagar aguinaldo conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo: al menos 15 días de salario por año trabajado o la parte proporcional si no se laboró todo el año.
Por ello, es importante destacar que el INAPAM no entrega el aguinaldo de manera directa.
Requisitos para acceder al aguinaldo INAPAM 2025
Para recibir el aguinaldo, las y los interesados deben:
- Tener 60 años o más.
- Contar con credencial INAPAM vigente y original.
- Presentar identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia, carnet del IMSS/ISSSTE).
- Inscribirse en el programa de Vinculación Productiva y ser contratados bajo condiciones legales que incluyan prestaciones de ley.
El procedimiento consiste en:
- Llenar solicitud de inclusión social
- Entrevista con el/la promotora de Vinculación Productiva
- Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
- Gestión de entrevista con las empresas.
Te recomendamos: Gobierno federal anuncia reformas a Ley de Aguas Nacionales y Ley General de Aguas: ¿qué buscan cambiar? La-Lista de acciones para regular concesiones
¿Hay límite en el aguinaldo?
Hasta ahora, no existe un monto máximo oficial definido para este beneficio. Lo que se garantiza es el pago mínimo de 15 días de salario, o su equivalente proporcional, como lo establece la legislación laboral.
El pago debe realizarse antes del 20 de diciembre de 2025.