Registro convocatoria Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿cómo inscribirse? Fechas y requisitos
Estos son los requisitos que necesitas para solicitar el apoyo del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’

Los jóvenes que lo soliciten podrán inscribirse a partir del próximo 2 de junio.
/El programa social ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ lanzó una nueva convocatoria para apoyar a personas que no tienen trabajo y que por el momento no están estudiando, con una beca de poco más de 8 mil pesos mensuales.
El programa va dirigido a jóvenes de 18 a 29 años quienes también tendrán la oportunidad de ser capacitados para un oficio.
¿Cuál es la fecha de apertura de la nueva convocatoria?
Será el 2 de junio cuando se abra la convocatoria para todos los jóvenes que quieran recibir capacitación laboral gratuita, apoyo mensual de 8 mil 480 pesos y seguro médico del IMSS.
¿Dónde y cómo inscribirse
El registro se realiza en línea en la plataforma del programa. Posteriormente cuando haya periodo de postulaciones, las y los jóvenes podrán elegir el centro de trabajo donde desean capacitarse.
📆 ¡Guarda la fecha!
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) May 13, 2025
👉🏻 El próximo 2 de junio @JovConFuturo abrirá nuevos espacios.
👨🏻💻 Postúlate para recibir capacitación laboral gratuita, apoyo mensual de $8,480 y seguro médico del IMSS. ✅
Toda la información en: https://t.co/AACPUnQcUq pic.twitter.com/UN3fZRMFnY
También hay oficinas móviles en comunidades con alta marginación o acceso limitado a internet.
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece una capacitación gratuita durante 12 meses en empresas, talleres y centros públicos a personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan. A cambio, reciben un apoyo mensual de 8 mil 480.17 pesos y seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este programa del Gobierno de México, impulsado desde 2018 como parte de los Programas para el Bienestar, busca garantizar el acceso de las juventudes al trabajo digno y desarrollar sus habilidades para facilitar su incorporación al mercado laboral.
TE RECOMENDAMOS: Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuántas veces se puede inscribir al programa?
Las personas beneficiarias reciben también materiales e insumos gratuitos, y los centros de trabajo actúan como tutores que evalúan su desempeño mes a mes.
Entre los beneficios que ofrece están:
- Capacitación laboral por 12 meses
- 8 mil 480.17 pesos mensuales en 2025
- Seguro médico del IMSS (enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo)
- Constancia de habilidades al finalizar
- Opción de ser contratado o recibir alternativas laborales
Además, los centros de trabajo obtienen un distintivo de compromiso social por participar en el programa.
Requisitos para se parte del programa
Para poder ser parte del programa federal, los jóvenes interesados deben cubrir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años
- No estudiar ni trabajar actualmente
- Presentar INE, CURP y comprobante de domicilio
- Registrarse en la plataforma oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- Aceptar la carta compromiso, subir una fotografía con ficha de registro y, si son extranjeros, contar con documentación migratoria vigente
TAMBIÉN PUEDES LEER: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: fecha de apertura de registro