Reparto de utilidades 2025: ¿cuándo es la FECHA LÍMITE para que te las paguen?

Viernes 25 de abril de 2025

Reparto de utilidades 2025: ¿cuándo es la FECHA LÍMITE para que te las paguen?

Si aún no te dan tus utilidades, aquí te decimos hasta cuándo tiene tu empresa o tu patrón para pagártelas.

reparto utilidades mexico 2025 fecha limite.jpg

Las utilidades son una prestación a la que tiene derecho los trabajadores mexicanos.

/

Foto: especial.

Las utilidades son una prestación a la que tiene derecho los trabajadores mexicanos.
Foto: especial.

Trabajadores mexicanos se preparan para recibir el reparto de utilidades, una prestación establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que te decimos cuál es la fecha límite para recibirla en este 2025.

Y es que este derecho suele ser muy esperado por los trabajadores, ya sea para pagar deudas, ahorrar o utilizarlo en la compra de bienes o de vacaciones.

Te puede interesar: Reparto de utilidades 2025: ¿Cuándo se pagan, cómo saber si me tocan y cuánto deben pagarme?

¿Cuál es la fecha límite para recibir las utilidaes 2025 en México?

Según los artículos 117 al 121 de la Ley Federal del Trabajo, el reparto de utilidades es el derecho que tienen los trabajadores a recibir una parte de las ganancias netas que obtiene una empresa o patrón, como resultado de su actividad productiva o los servicios que presta.

Estas son las fechas límites para recibir las utilidades 2025, en México:

  • Si trabajas en una empresa: la fecha límite es el 30 de may de 2025
  • Si trabajas para una persona físiíca, es decir un patrón individual: la fecha límite es el 29 de junio de 2025.
cuando-dan-las-utilidades-2023

¿Cuándo se paga el reparto de utilidades en 2025?

Los plazos establecidos por la LFT para el pago de utilidades son los siguientes:

  • Si trabajas para una empresa: el pago debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2025.
  • Si trabajas para una persona física (patrón individual): el pago se debe hacer entre el 1 de mayo y el 29 de junio de 2025.

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

Tienen derecho a recibir el reparto de utilidades las y los trabajadores que:

  • Hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal 2024 (aunque no sean consecutivos).
  • Estén contratados por una empresa que haya generado utilidades netas iguales o superiores a $300,000 pesos.
  • La empresa o patrón tenga más de un año en funcionamiento.
fecha-limite-pago-de-utilidades

¿Quiénes no reciben utilidades?

La ley excluye a ciertos trabajadores del reparto de utilidades:

  • Directores, administradores y gerentes generales.
  • Socios o accionistas de la empresa.
  • Trabajadores domésticos.
  • Profesionales que presten servicios por honorarios y sin subordinación laboral.

¿Cuánto me deben pagar?

El monto a recibir se calcula dividiendo el 10% de las utilidades netas declaradas por la empresa ante el SAT en dos partes iguales:

  1. La primera mitad se reparte de forma equitativa entre todos los trabajadores, según los días laborados en el año.
  2. La segunda mitad se reparte en proporción al salario percibido por cada trabajador.

Desde 2021, la LFT establece un tope máximo para el reparto de utilidades: el monto no podrá exceder tres meses del salario del trabajador o el promedio de lo recibido en los últimos tres años, lo que resulte más favorable para el empleado.
Te puede interesar: Vacaciones Semana Santa 2025: ¿cuándo son según el calendario oficial de la SEP?

¿Qué hacer si no me pagan las utilidades?

Si una empresa no cumple con esta obligación, el trabajador puede presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). El incumplimiento puede generar sanciones económicas para el patrón.

Contacto útil:

Profedet ofrece asesoría gratuita al 800 911 7877 o en su página www.gob.mx/profedet

Te puede interesar: ¿Cuál es la fecha límite del reparto de utilidades y qué hacer si no te las dan?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -