Rosa Icela Rodríguez pone en marcha campaña 'Septiembre, mes del testamento' ¿Cuánto cuesta tramitarlo y cuáles beneficios obtienes?

Miércoles 3 de septiembre de 2025

Rosa Icela Rodríguez pone en marcha campaña ‘Septiembre, mes del testamento’ ¿Cuánto cuesta tramitarlo y cuáles beneficios obtienes?

La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez invitó a las personas a realizar su testamento para dejar de manera ordenada la voluntad de una persona

rosa-icela-rodriguez-mes-testamento.jpg

La funcionaria se reunió con el Notariado Mexicano.

/

Segob

La funcionaria se reunió con el Notariado Mexicano.
Segob

La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puso en marcha la campaña nacional ‘Septiembre, mes del testamento’, con la que se busca “dar certeza jurídica a las familias y que cuenten con un instrumento para la Construcción de la Paz”.

“Junto con el presidente del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas, iniciamos la campaña nacional ‘Septiembre, Mes del Testamento’, con la que buscamos dar certeza jurídica a las familias y que cuenten con un instrumento para la Construcción de la Paz’. Una decisión escrita permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona”, informó la funcionaria en sus redes sociales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Rosa Icela Rodríguez llama a diputados de Morena a cumplir con la austeridad tras polémica por lujos y viajes

¿Qué es el Mes del Testamento?

El Mes del Testamento es una campaña que incentiva a las personas a realizarlo ya que es “un acto de responsabilidad y amor”.

rosa-icela-rodriguez-mes-testamento2.jpg
“Una decisión escrita permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona”, indicó la funcionaria. / Segob

De acuerdo con el Gobierno de México, es la mejor manera de asegurar que tu patrimonio, sin importar su tamaño, quede en las manos correctas y de evitarle problemas legales a tu familia.

TE RECOMENDAMOS: Rosa Icela Rodríguez destaca reducción de delitos durante 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad

Desde el año 2003, la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano colaboran para fomentar la cultura del testamento en el país. El objetivo de esta alianza es dar certeza jurídica y proteger el derecho de las personas a recibir una herencia de manera segura y ordenada.

Este 2025 se celebra la edición 23 de la campaña nacional ‘Septiembre, Mes del Testamento’, durante todo el mes, el Gobierno de México, con el apoyo de los gobiernos de las 32 entidades federativas y las notarias y notarios de todo el país, unimos esfuerzos para darte facilidades únicas.

rosa-icela-rodriguez-mes-testamento1.jpg
El Mes del Testamento es una campaña que incentiva a las personas a realizarlo ya que es “un acto de responsabilidad y amor”. / Segob

¿Qué beneficios obtienes durante la campaña?

  • Descuentos de hasta el 50% sobre el costo normal de un testamento
  • Asesoría jurídica gratuita con notarias y notarios públicos en todo el país, quienes resolverán todas tus dudas de forma personalizada
  • La mayoría de las notarías de todo el país habilitan los sábados para atender a la gente que no puede acudir entre semana
  • Ten la certeza de que tu voluntad será respetada y tus seres queridos quedarán protegidos

¿Cuáles son los requisitos para obtener el 50% de descuento?

Los requisitos pueden variar ligeramente por estado, pero en general esto es lo que necesitas para beneficiarte de la campaña:

  • Ser mayor de edad (18 años)
  • Presentar identificación oficial vigente
  • CURP y acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Acudir personalmente a la notaría participante
  • Indicar nombres completos y relaciones de las personas a heredar
  • Tener una idea clara sobre cómo deseas repartir tus bienes

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en 2025?

Con el descuento, los precios pueden variar según la entidad. Por ejemplo:

En CDMX y Estado de México, se ofrecen tarifas desde $700 a $1,500 pesos. En otros estados puede llegar hasta los $2,000 pesos, dependiendo del tipo de testamento.

Los adultos mayores, personas con discapacidad o en situación vulnerable suelen recibir tarifas aún más accesibles, algunas cercanas a los $500 pesos, además de atención en módulos móviles, DIF o brigadas comunitarias.

ESTO TE INTERESA: Rosa Icela Rodríguez acude a Sesión Solemne de Toma de Protesta de las y los titulares del Poder Judicial de la CDMX

Localiza la notaría más cercana a ti en el directorio oficial del Notariado Mexicano: https://www.notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios/

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD