Rubén Oceguera González, ‘El Menchito': estos son los crímenes que cometió y así operaba en el CJNG
Rubén Oceguera González, apodado 'El Menchito', fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.

El Menchito, preso en EU.
/Foto: Especial.
Rubén Oceguera González, apodado “El Menchito”, pasará el resto de su vida en prisión. A sus 35 años fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos (EU).
Una jueza declaró culpable al hijo de Nemesio Oceguera Cervantes, fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por tráfico de drogas y uso de armas de fuego.
Te puede interesar: ¿Rubén Oceguera, ‘El Menchito’, ordenó torturas y asesinar a un centenar de personas: testigo en EU
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, “El Menchito” utilizó la tortura y ordenó el asesinato y secuestro de personas para fortalecer al cártel de droga que se originó en Jalisco.
Rubén Oceguera González: estos son los crímenes del ‘Menchito’, del CJNG
Rubén Oceguera González, “El Menchito”, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, es conocido por emplear métodos sanguinarios para eliminar a sus contrincantes.
Su objetivo era “convertir al Cártel (Jalisco Nueva Generación) en un ‘imperio’ mediante la fabricación de fentanilo y la inundación de Estados Unidos con cantidades masivas de drogas letales”, aseveró el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En mensajes intervenidos por el gobierno de Estados Unidos se logró comprobar que entre los crímenes del “Menchito” están:
- El asesinato violento de cinco hombres que le debían por drogas vendidas en Estados Unidos.
- Disparar a quemarropa en la cabeza a uno de sus conductores.
- El secuestro de 13 personas a las que tenía atadas; a una de ellas la liberó después de que el hombre accediera a fabricar pastillas de fentanilo para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Los crímenes del “Menchito” los realizó gracias a un grupo de sicarios denominado Fuerzas Especiales del Alto Mando, quienes se encargaban de protegerlo.
‘El Menchito’ y sus sicarios: así utilizaron un cohete iraní para derribar un helicóptero mexicano
El narcotraficante también es el autor intelectual de derribar un helicóptero militar mexicano, con 18 soldados y policías a bordo, para evitar ser detenido el 1 de mayo de 2015.
Las “Fuerzas Especiales del Alto Mando” usaron una granada propulsada por un cohete de fabricación iraní y un arma de fuego de calibre 50 alimentada por cinturón, lo que dejó nueve personas asesinadas.
Te puede interesar: Chapitos hasta en la sopa: así se infiltró Iván Archivaldo en la Universidad de Sinaloa
“‘El Menchito’ se une ahora a la creciente lista de altos dirigentes de cárteles que el Departamento de Justicia ha condenado en un tribunal estadounidense. Estamos agradecidos a nuestros socios mexicanos del orden público por su amplia cooperación y sacrificio para hacer rendir cuentas a los líderes del Cártel de Jalisco”, mencionaron las autoridades estadounideses.
El poder del “Menchito”, segundo al mando del Cártel JAlisco Nueva Generación, creció luego de ser una de las personas pioneras en la fabricación de fentanilo en México.
“De 2012 a 2015, Oseguera González supervisó la fabricación de más de tres millones de libras de metanfetaminas en una zona de México. En abril de 2015, Oseguera González dirigió personalmente la distribución de más de 55 mil libras de cocaína.
Según un testigo, en octubre de 2013, Oseguera González hizo planes para ‘hacerla en grande’ con pastillas de oxicontina falsificadas - justo antes de que comenzara la epidemia de fentanilo en Estados Unidos”, reiteraron las autoridades de Estados Unidos previo a la sentencia de Rubén Oceguera González, “El Menchito”.