Se abre registro para programa "Sol del Norte" de paneles solares gratis ¿cómo me inscribo?

Viernes 4 de abril de 2025

Se abre registro para programa “Sol del Norte” de paneles solares gratis ¿cómo me inscribo?

Estos son los requisitos para acceder al programa de paneles solares gratis para las viviendas

2.Plan-Sonora-de-Energias-Sostenibles-1280x852

Paneles solares en Puerto Peñasco. Foto: Plan Sonora de Energías Sostenibles.

El gobierno de Claudia Sheinbaum autorizó la instalación de hasta 5 mil 500 paneles en las viviendas.
Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Luego de anunciar el programa “Sol del Note” en Mexicali, Baja California, el pasado fin de semana, el gobierno federal abrió el registro para que las personas puedan ser beneficiarias del programa, a través del cual podrán obtener paneles fotovoltaicos frente al calor de temporada que se avecina.

La presidenta Claudia Sheinbaum, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) autorizaron la instalación de hasta 5 mil 500 paneles en las viviendas de esa localidad.

“Se van a instalar este año en 5 mil casas -y el próximo año lo vamos a aumentar- paneles solares en los techos de sus casas. Con eso, en vez de tener la electricidad que viene de la red que se apaga, una parte de su consumo va a venir de lo que se capte del sol directamente y eso va a permitir que se use la energía del sol y, además, que baje la tarifa que ustedes pagan durante el verano. Ese es el objetivo de este programa que se llama Sol del Norte”
Claudia Sheinbaum

¿Cómo me puedo inscribir al programa?

Para poder ser beneficiario del programa de paneles solares debes seguir los siguientes pasos:

  • Regístrate en el sitio WEB oficial. De esta forma, el solicitante realizará su registro mediante una plataforma digital desarrollada por Energía
  • Visita: El usuario recibirá la visita de representantes del Gobierno local o de la Secretaría del Bienestar, para realizar un diagnóstico socioeconómico y técnico
  • Instalación: En caso de ser apto para el programa, se iniciará el proceso de instalación en las viviendas de los usuarios seleccionados

Interconexión: Una vez finalizado el proceso de instalación, CFE realiza la interconexión y el usuario beneficiario firma contrato con FIPATERM, en el cual:
- El beneficiario se compromete a no dañar, inhabilitar o hacer cualquier acción que ponga en riesgo la correcta operación del SFV instalado
- El usuario se compromete a realizar una contribución vía su recibo de luz, durante 10 años, en la temporada fuera de verano, para generar un fondo de ahorro para el mantenimiento mayor

¿Cuáles son los requisitos para obtener paneles solares gratis?

Requisitos de la vivienda:
-Contar con un techo disponible de entre 6 y 8 metros cuadrados.
- Contar con capacidad para soportar el peso de los módulos (cada uno pesa entre 18-33 kilogramos).

Requisitos para ser beneficiario:
Ser residente de Mexicali, Baja California.
Ser usuario de tarifa doméstica.
Ser mayor de edad y contar con identificación oficial.

CURP y recibo de luz.

Se atenderán beneficiarios cuyo consumo mensual de energía sea de 400 kWh a 750 kWh durante los meses de julio y agosto.

Comprobar la propiedad de la vivienda.

Pertenecer a algún grupo vulnerable: Adulto mayor de 65 años, jefa de familia o que en el hogar vivan personas con discapacidad.

¿Cuáles son los beneficios del programa?

Económico:
- Reducción en el gasto de la factura de luz.
* Hasta 89% de ahorro en temporada fuera de verano.
* Hasta 49% de ahorro en temporada de verano.
* Hasta 67% de ahorro promedio anual.
* Generación de energía limpia.

Generación de energía limpia:
-En 2025 se generarán 11, 104 MWh de energía limpia.

Mitigación de emisiones CO2e:
-Para 2025, se reducirán 4, 864 toneladas de CO2e

TE RECOMENDAMOS: ¿Hay contingencia ambiental hoy en CDMX y Edomex? Así es la calidad del aire este jueves 3 de abril 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -