Segundo Simulacro Nacional 2025: Protección Civil lanza sistema de alertamiento masivo en teléfonos celulares, ¿cuándo y a qué hora sonará la alerta sísmica?
El mensaje, llegará a más de 80 millones de celulares activos en México. Esto es lo que dirá.

Protección Civil lanzó una prueba de sistema de alertamiento masivo en teléfonos celulares,
/La-Lista.
La Coordinación Nacional de Protección Civil presentó este jueves la Prueba Nacional de Alertamiento por telefonía celular, donde se recibirá un mensaje de texto acompañado de un sonido como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, ¿cuándo y a qué hora será?
Te recomendamos: Elementos de la SSC CDMX catean inmuebles de Iztapalapa; aseguran toneladas de autopartes y detienen a hombre
¿A qué hora y cuándo es el Segundo Simulacro Nacional 2025 en México?
El Segundo Simulacro Nacional se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas de la zona centro del país, misma fecha en la que se conmemoran los 40 años del terremoto de 1985 ocurrido en México, en el que se estima que hubo miles de fallecidos y cientos de edificios resultaron dañados o destruidos.
El simulacro imitará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, afectando hipotéticamente a los estados de:
- Guerrero
- Jalisco
- Ciudad de México
- Colima
- Oaxaca
- Morelos
- Estado de México
- Guanajuato
- Puebla
- Tlaxcala
- Y Veracruz.
📢 ¡Este 19 de septiembre haremos historia!
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 7, 2025
En el #SegundoSimulacroNacional2025 se activará por primera vez en todo México el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular ⚠️📱.
Podrás recibir un mensaje directo en tu celular.
🕛 12:00 h (hora centro)
📲 Regístrate:… pic.twitter.com/vGvltQouwI
Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular
En esta ocasión se enviará a más de 80 millones de dispositivos móviles un mensaje de alerta para avisar de las posibles emergencias, entre ellas los terremotos, que puedan ocurrir en el país.
Además, en el segundo simulacro se activarán 14 mil 491 altavoces en varias entidades del territorio mexicano.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, afirmó que este es “un avance sin precedente que coloca a México a nivel de países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Chile y Corea del Sur, donde el uso de esta herramienta ya es fundamental para salvar vidas, porque permite avisar a la población de manera oportuna sobre una contingencia inminente”.
Te recomendamos: Plan México: gobierno presenta una inversión conjunta por más de 12 mil millones de pesos en la industria farmacéutica, ¿qué empresas participan?
¿Qué dirá el mensaje?
Este método comenzará a estar en funcionamiento desde ese 19 de septiembre con la posibilidad de que se puedan emitir avisos de manera focalizada para una localidad, municipio, región, estado o a nivel nacional ante huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales y otros eventos.
“Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del gobierno de México. Esto es un simulacro”, advertirá el mensaje acompañado de fuerte sonido que recibirán los teléfonos móviles de manera gratuita y sin la necesidad de estar conectado a una red de internet o tener saldo.
#SSPC | El mensaje que llegará, dirá lo siguiente:
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) August 7, 2025
"Esto es un Simulacro. - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema de Alertas del Gobierno de México - Esto un SIMULACRO-
Además, por primera vez, se está poniendo la tecnología al servicio de la ciudadanía…
Velázquez Alzúa aseguró que el alertamiento por telefonía celular “no viene a sustituir medios tradicionales de avisos como altavoces, redes sociales, la radio o la televisión, sino que viene a complementar y a reforzar nuestras capacidades de información y difusión sobre alguna amenaza”.