Sismo de 1.3 se registra en la Magdalena Contreras de CDMX
El SSN confirmó que el movimiento se dio tres kilómetros al norte de la alcaldía capitalina a las 18:52 horas de la tarde.

Un sismo de magnitud 1.3 se registró en la alcaldía Magdalena Contreras, de la Ciudad de México (CDMX), durante la tarde de hoy 29 de agosto.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que el movimiento se dio tres kilómetros al norte de la alcaldía capitalina a las 18:52 horas de la tarde.
“Sismo magnitud 1.3 Loc. 3 km al norte de la Magdalena C., CDMX 29/08/23 18:52:22 Lat 19.36 Lon -99.21 Pf 1 km”, detalló el SSN en redes sociales.
SISMO Magnitud 1.3 Loc. 3 km al NORTE de LA MAGDALENA C, CDMX 29/08/23 18:52:22 Lat 19.36 Lon -99.21 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 30, 2023
El Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) destacó que no se reportaron afectaciones en la ciudad y tampoco se activaron los servicios de emergencia.
“Establecimos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías; no se reportan afectaciones ni activación de servicios de emergencia. Permanecemos atentos”, mencionó la dependencia de la CDMX en Twitter.
Establecimos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías; no se reportan afectaciones ni activación de servicios de emergencia.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 30, 2023
Permanecemos atentos. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza https://t.co/luyM9U89hV
Ante esto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mencionó que mantiene comunicación con la SGIRPC por el sismo con percepción en algunas zonas de la CDMX.
Además, reiteraron que la alerta sísmica no se activa “cuando el epicentro es en la Ciudad de México. Estamos al pendiente ante cualquier emergencia”.
⚠ Se registró sismo con percepción en algunas zonas de la Ciudad, mantenemos comunicación con @SGIRPC_CDMX
— C5 CDMX (@C5_CDMX) August 30, 2023
Recordamos a la ciudadanía que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la Ciudad de México.
Estamos al pendiente ante cualquier emergencia. #911CDMX ☎️ https://t.co/41ZHIHMt5g
Este lunes 28 de agosto, el SSN informó que dos sismos se registraron en los estados de Oaxaca y Chiapas.
El SSN detalló que el movimiento telúrico reportado en Chiapas se originó al suroeste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 4.7 grados.
Mientras que en Oaxaca el sismo tuvo una magnitud de 4.9 grados y surgió al noroeste de Miahuatlán a las 16:32 horas.
México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe.